
La artista Macarena Conde ha llevado a cabo en el IES Clara Campoamor (Ceuta) sesiones de trabajo con familiares del alumnado del centro educativo.
Las jornadas arrancaron con la artista hablando a los familiares sobre lo que se pretenden a través del Programa para ayudar a sus hijos e hijas y cómo si nos respetamos y entendemos en la diversidad no solo todos y todas seremos mejores personas, sino que también nos enriqueceremos unos/as o otros/as.
Algunas familias ya conocían el Programa — lo conocían de los colegios — y otros no sabían aun lo que era, lo que quiere decir que hay alumnado que lo comunican en sus casas y otros que tienen una menor comunicación. Por eso es tan importante utilizar los talleres también como trabajo intergeneracional de intercambio.
“Los familiares fueron muy participativos y disfrutaron mucho de la sesión. Me pidieron hacer otra más adelante ya que se quedaron con ganas de más. Hicimos juegos de miradas de comunicación, de contacto físico… La mayoría han sido mamás, pero hemos tenido algún papá. Es importante que trabajen juntos y que quieran seguir haciéndolo”, nos comenta la propia Macarena Conde sobre su labor y el impacto de la misma en los familiares.
Estas sesiones fueron desarrolladas por el trabajo conjunto de la FYME, el Ministerio de Educación y Formación Profesional, el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y la Convocatoria del IRPF (Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social)