
Macarena Conde, artista de Danza, junto con sus sesiones de formación con familiares en el IES Clara Campoamor, ha trabajado también en Ceuta con el alumnado del IES Almina.
“Los alumnos/as de este instituto han empezado viendo y analizando los musicales que han ido realizando y los conflictos que surgían en ellos/as. Así saber los valores que debían representar y hacer hincapié al realizar el baile en el escenario. Destacar la comunicación lingüística ya que trabajan mucho teatro y son muy emprendedores. Un gran trabajo con mucha implicación en las actividades y el interés por ellas también lo que ha conseguido mayor concentración”, nos apunta sobre cómo fue todo Macarena Conde.
Para Macarena, la coordinación de las sesiones fue “excelente. Nos hemos coordinado y hemos participado todos en las decisiones”. Y en cuanto a la participación de los tutores y tutoras, igualmente positivo. “El profesorado está muy interesado en el Programa y piden más sesiones para poder aprender y realizar el Programa con sus alumnos/as”.
Macarena, por último, nos aporta una explicación de la dos fotos que adjuntamos en este texto.
«En la foto en blanco y negro (que es la de portada también), las chicas de la clase interpretan un momento de amigas, de risas, de confidencias, disfrutan el momento, se ríen a carcajadas pero lo mejor de la foto es que es real. Disfrutan mucho de las sesiones.
»La otra a foto es un montaje que realizó el profesor donde se aprecia el trabajo de los niños, la disponibilidad y las ganas de seguir aprendiendo».
Estas sesiones fueron desarrolladas por el trabajo conjunto de la FYME, el Ministerio de Educación y Formación Profesional, el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y la Convocatoria del IRPF (Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social).