La ciencia es reconocida como la mayor fuente de conocimiento después de la teología y la filosofía. El método científico, basado en la observación sistemática, medición, experimentación, análisis y formulación de hipótesis nos permite crear “verdades” que nos ayudan a comprender el mundo en el que vivimos y sus leyes para así adaptarlas a nuestro bienestar.
Gracias a la ciencia, el ser humano ha encontrado curas a numerosas enfermedades, se ha adaptado al ambiente, ha conocido en mayor profundidad el mundo que lo rodea e, incluso, ha conseguido alcanzar una expectativa de vida que antes era impensable.
Desde la metodología MUS-E queremos promover una educación basada en el método científico y en la ciencia y, además, enseñar que el arte y la ciencia se complementan perfectamente a la hora de educar a las nuevas generaciones en valores que les permitan crear un mundo mejor en un futuro.
Para concienciar a sus alumnos sobre la importancia de la ciencia en la sociedad, el CEIP Santiago Ramón y Cajal de Ceuta ha empezado su Semana de la Ciencia, en la que se van a realizar varios experimentos y actividades relacionados con la ciencia y todas sus ramas.
Los alumnos y alumnas más pequeñas ya han inaugurado el primero de estos experimentos.
El Programa en Ceuta es posible a través de la FYME y gracias al acuerdo suscrito con el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Ciudad Autónoma de Ceuta. Además, han participado y colaborado también el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de su convocatoria del 0,7%.