
Entre el 15 y el 19 de mayo se están manteniendo una serie de encuentros online entre los miembros del International MUS-E Council para abordar diferentes aspectos y proyectos relativos al IMC y a la Red Internacional MUS-E.
El primero de esos encuentros se produjo el pasado 15 de mayo. Por supuesto, remarcamos de nuevo que debido a la situación de excepcionalidad provocada por la covid-19, estos encuentros se realizaron de forma online.
En la cita del día 15 de mayo, los miembros del International MUS-E Council abordaron y presentaron los diferentes proyectos que se ejecutaron y que se ejecutan a nivel europeo. El hecho de que la reunión fuera online permitió la presencia de todos los miembros de la Red MUS-E.
La presidenta del IMC, Rita Costato, dio la bienvenida y dirigió unas palabras al los asistentes.
A continuación se presentaron los diferentes proyectos que se ejecutan y han ejecutado a nivel europeo.
Tomó en primer lugar la Palabra Marianne Poncelet para presentar los proyectos de la IYMF y a continuación Antonio Merino para presentar los proyectos internacionales de la FYME.
El papel de la FYME
La exposición de la FYME versó sobre dos temas primordiales en cuanto a sus proyectos se refiere:
- Intercambios de mejores prácticas de MUS-E entre escuelas para fomentar la imaginación, la creatividad y el espíritu empresarial, mejorar la convivencia, la motivación para el aprendizaje, el diálogo intercultural y la identidad europea. Capacitar la adquisición de habilidades (docentes y artistas) para internalizar la metodología.
- Desarrollo activo de trabajo en nuevos proyectos culturales: creación de nuevas audiencias utilizando el trabajo de Sofía Gandarias como herramienta para promover el diálogo intercultural.
Luego, se enumeraron las actividades otorgadas:
- Talleres con niños.
- Talleres con familias.
- Talleres con profesores.Actividades formativas con adultos.
- Shows, jornadas de puertas abiertas y / o exposiciones.
- Encuentros transnacionales
- Productos intelectuales
- Vídeos y fotos, documentales, DVD de buenas prácticas.
- Evento de difusión
Además, desde la FYME se planteó crear un equipo a nivel europeo para coordinar la presentación y el trabajo de proyectos internacionales. Así, Anabel Domínguez, gerente de la misma, expuso la importancia de la Red MUS-E y del trabajo en equipo, de vital importancia ahora que estamos inmersos en una pandemia en Europa.
“MUS-E nos une, el Arte — con mayúsculas — nos da vida”
“No debemos de perder la fuerza del trabajo en equipo desde la experiencia práctica en los centros y la incidencia con proyectos artísticos como hace la IYMF, todo necesario y complementario, para fortalecer el trabajo en red, por el arte y la cultura como lenguajes universales y transmisores de emociones y sentimientos, algo muy necesario en estos momentos. Porque estamos confinados sí, pero no aislados. MUS-E nos une, el Arte — con mayúsculas — nos da vida”, comentó Anabel Domínguez.
A continuación por parte de los países se revisó el estado de la red, y la situación en cada país, manifestándose la preocupación por la covid-19, y cómo eso nos afecta; pero a la vez reivindicando la necesidad de la implementación de la metodología MUS-E , por las posibilidades que permite de trabajar a nivel emocional y con y en espacios de socialización.