Proyecto social-solidario CRA Esparragosa de la Serena en Extremadura

El trabajo que se realiza en los centros por parte de los artistas que colaboran con la Fundación Yehudi Menuhin España viene acompañado, en muchas ocasiones, de proyectos y microproyectos solidarios que sirven para dinamizar el entorno del mismo mediante la participación activa. Hoy traemos un ejemplo de este trabajo de la mano de nuestro artista en Extremadura, Antonio Centeno a través de su trabajo con los niños y niñas del CRA Esparragosa de la Serena.

Y es que desde el centro nos comentan que ya tienen el cuadro que ha realizado Antonio Centeno para su Proyecto Solidario. Una obra que surge de la suma del trabajo realizado con los alumnos y alumnas en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a nivel de defensa medioambiental del entorno del municipio. El cuadro refleja el pálpito de la vida de la naturaleza.

El cuadro realizado y donado por Antonio Centeno al proyecto solidarios del CRA de Esparragosa de la Serena

De esto sabe mucho los alumnos y habitantes de este pequeño municipio, y por ello quien hacer partícipe al resto de la sociedad, porque el planeta es algo de todos y todas. Por ello quieren poner en valor la importancia del entorno natural en el que nos desenvolvemos, un entorno que en el caso de Esparragosa de la Serena, mezcla la riqueza natural con el paso del hombre desde la Edad del Cobre pasando por pequeños yacimientos romanos (como la Dehesa Boyal,, una atalaya defensiva de época prerromana) así como un casco histórico plenamente integrado en el entorno de la Sierra del Oro, a cuyos pies se encuentra, y que reflejan el pasado histórico de un municipio a conservar.

El Programa es posible gracias a la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura, la Consejería de Salud y Servicios Sociales, la Diputación de Badajoz y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de su convocatoria del 0,7%.

Buscador

Últimas Noticias

Próximos eventos

#ViolinesPorLaPaz

Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

Envía tu violín por la Paz