
En noviembre de 2017 arrancaron las sesiones previas de formación para equipos docentes de centros educativos de la a nivel nacional Integr-Arte 2018, financiado por el Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI) y el Ministerio de Empleo y Seguridad Social (MEySS).
El proyecto tendrá 5.100 beneficiarios en todo el territorio, incluido alumnado, familias y docentes, de 30 centros educativos públicos (CEIP, CEE e IES).
Objetivos de Integr-Arte 2018
Fomentar la interculturalidad y la diversidad como riqueza en una sociedad plural, fomentando, a su vez, la participación de las familias en el proceso educativo de sus hijos y en las actividades desarrolladas en los centros escolares, y promoviendo la dotación de herramientas a los profesores en el ámbito intercultural.
Acciones de Integr-Arte 2018
- Presentación del proyecto en los claustros.
- Formación de docentes en interculturalidad a nivel nacional interculturalidad.
- Intervenciones con menores y familias.
- Días de puertas abiertas.
Se realizará, al mismo tiempo, una evaluación de todo el proceso.
Integr-Arte 2018 es un programa multidimensional que unifica distintas facetas y ámbitos de trabajo: artístico, social, cultural y educativo, y usa la creatividad como un medio de comunicación y de trabajo para la adquisición de valores y actitudes y para el cambio y crecimiento personal.
Durante el desarrollo del proyecto se potenciará la utilización de técnicas y métodos de trabajo a través de las artes como elementos que contribuyen positivamente al desarrollo intelectual, estético y social de la persona, tratando de potenciar la cultura artística como algo que permite crear una cultura común que refuerza el sentimiento de pertenencia y genera una dinámica basada en la interdependencia y la cooperación. Esta metodología viene derivada del programa MUS-E.