Bienvenidos a la web Fundación Yehudi Menuhin España

La Fundación Yehudi Menuhin España, fue creada por el Maestro Yehudi  Menuhin e inició su actividad en diciembre de 1998 con el deseo de que el arte y la cultura desempeñara un papel destacado en nuestra  sociedad, como vehículo a favor de  la convivencia el encuentro en la diversidad,  en contra de todo tipo de actitud de falta de tolerancia,  racismo y xenofobia,  de cualquier tipo, defendiendo el trabajo desde las artes  para favorecer inclusión  socioeducativa  niños, niñas adolescentes y jóvenes.

Noticias

ID mesa redonda Parlamento europeo IYMF
Ayer, 6 de diciembre, el Parlamento Europeo acogió una mesa redonda con motivo del 30 aniversario del Programa MUS-E creado por la Fundación Internacional Yehudi Menuhin y con presencia en 12 países europeos y alguno más extracomunitario. La mesa redonda, organizada por la International Yehudi Menuhin Foundation (IYMF) en colaboración con Fundación Yehudi Menuhin España (FYME), celebra tres décadas de impacto transformador en la educación y la inclusión social, honrando la visión de Yehudi Menuhin, quien pretendía hacer las artes como parte integral de una educación accesible a todos.
img destacada vacía
Los alumnos y alumnas del IES Briocense de Castilla-La Mancha han podido recapacitar, trabajar y pensar sobre los conceptos adheridos que se tiene de manera inconsciente de ciertos objetos durante una de sus sesiones MUS-E que ha invitado a la reflexión y que quieren compartir con nosotros. 
img destacada vacía
El 25 de noviembre está marcado como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una jornada crucial que destaca la importancia de abordar y erradicar la violencia de género en todas sus formas. Este día simboliza un llamado global a la concienciación y acción para poner fin a la violencia que afecta a mujeres y niñas en todas partes y, desde el IES Reino Aftasí de Extremadura, han querido compartir las actividades que han realizado en su centro para conmemorar este día.   
ID Mural Cibelli CRA Rio Tajo
Enclavado en El Bercial de Tajo, EATIM de Alcolea de Tajo (Toledo), un mural se erige como testamento tangible de una historia de evolución y compromiso. Salvatore Cibelli, pintor y muralista napolitano radicado en Tenerife, ha dejado su impronta en las paredes de esta localidad a través de un mural colaborativo. Sin ser meramente decorativo, este mural cuenta la historia de un compromiso más profundo con el entorno, la comunidad y el desarrollo sostenible. Esta iniciativa forma parte del proyecto "ImplicArte. Agenda 2030. Pasando a la acción en el ámbito rural", una colaboración entre los ayuntamientos de Alcolea de Tajo y Aldeanueva de Barbarroya, con el respaldo de la Fundación Yehudi Menuhin España. Su objetivo principal es impulsar el desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 en entornos rurales.
ID Ramiro S XXI Lightpainting
Hace unos días os contábamos como nuestro artista de audiovisuales, Ramiro Adrada, aprovechaba sus conocimientos del Séptimo Arte para trabajar las emociones y los valores con los alumnos y alumnas del CEIP Siglo XXI de Las Rozas en Madrid. En esta ocasión ha hecho un taller de lightpainting (dibujos con luz) en los que aprovechando la característica de la velocidad de obturación de la cámara, nos permite hacer dibujos reales con elementos luminosos como él mismo nos explica y nos comparte con fotos y vídeo:  
ID 25N CEIPGonzalo Encabo y Juan Guell Erika Montoya
El programa GenerArte nace con el objetivo principal de fomentar la igualdad de géneros entre las niñas y niños a través del arte. Un trabajo que busca, en ocasiones, cambiar las ideas preconcebidas, costumbres ancestrales que no por ello son positivas. E incluso poner ante el espejo aquellas formas de arte popular que tienen mensajes negativos y que apenas prestamos atención, como es el caso de las canciones infantiles.
ID 25N CEIp Andres Manjon
Como os decíamos hace unos días, en estas fechas estamos compartiendo con todos vosotros las actuaciones que se están realizando en los diferentes centros del programa GenerArte en el que buscamos la transmisión y transformación de la sociedad mediante la emocionalidad que provoca el arte. Pasamos a la acción para poner el valor la igualdad de género. En este caso, desde el CEIP Andrés Manjón de Ceuta y de la mano de nuestra artista plástica, Julia Rodríguez que nos transmite la acción realizada con sus propias palabras:
img destacada vacía
El 25 de noviembre, también conocido como 25N, conmemora la lucha contra la violencia de género. Este día global busca sensibilizar y promover la igualdad, así como nos invita a reflexionar y a trabajar juntos por una sociedad justa e igualitaria, donde todas las personas puedan vivir libres de violencia y discriminación. Para commemorar este día, los niños y niñas del CEIP Lope de Vega de Ceuta han trabajado este tema durante una de sus sesiones MUS-E en compañía de la artista de danza Ana Lara. 

Programas y Proyectos

MUS-E en imágenes

No puede haber un arte auténtico que esté conforme con el hambre, con el racismo, las bombas y la tortura.
Yehudi Menuhin
Europa debe dar una lección de civilización erradicando la violencia racista que padecen las minorías étnicas.
Yehudi Menuhin
Descubro a menudo que los niños tienen mucho más potencial del que nosotros creemos.Todo lo que tenemos que hacer es ayudar a darse cuenta que ya está en ellos ese potencial. Y les sitúa en el camino correcto. Necesitamos estar dispuestos a hablar su lenguaje, y transmitirles nuestros pensamientos, los cuales pueden ser abstractos o filosóficos pero precisos y palpables…
Yehudi Menuhin
Cada ser humano tiene la eterna obligación de convertir aquello que es duro y brutal en ternura y delicada entrega, lo tosco en objeto de refinamiento, lo repugnante en objeto de belleza, confrontación en colaboración, ignorancia en conocimiento, y así, redimir el sueño de los niños, en una realidad creativa renovada incesantemente por la muerte, servidora de la vida, y por la vida, servidora del amor.
Yehudi Menuhin
Si todos fuéramos iguales, no podríamos ofrecernos nada unos a otros.
Yehudi Menuhin
Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

Buscador

Últimas Noticias

Próximos eventos

#ViolinesPorLaPaz

Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

Envía tu violín por la Paz

El feed de Twitter no está disponible en este momento.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Privacidad y Cookies, pinche el enlace para mayor información.