
El pasado viernes 12 de enero tuvo lugar el primer encuentro de coordinación del equipo de Velilla de San Antonio, uno de los seis municipios que junto a Évora, Budapest, Turín, Bruselas y Berlín forman parte de ‘Arte por la Convivencia’.
‘Arte por la Convivencia’ , proyecto aprobado por la UE, está dentro del marco del programa Erasmus+. Con un periodo de vigencia 2017-2020 persigue crear, a través del trabajo europeo en red, un espacio para el intercambio de formación, buenas prácticas, experiencias y materiales pedagógicos, que no se quede sólo en el intercambio, sino en la creación de modelos que perduren en el tiempo, más allá de la experiencia o personas que lo ponen en juego. El proyecto contempla de forma específica la convivencia democrática de quienes, provenientes de diferentes culturas, conviven en nuestras ciudades y en nuestros centros educativos. Incluye formación del profesorado y trabajo directo con alumnado y familias.

En el encuentro de Velilla de San Antonio se trabajó sobre la idea de la adquisición no sólo de nuevas metodologías (desde neurociencia a metodología MUS-E que fomenten la imaginación, la creatividad y el emprendimiento para la mejora de la convivencia, la motivación para el aprendizaje y la creación de ciudadanía europea) sino también la adquisición de competencias con los propios docentes para que interioricen la metodología y la implementen desde la experimentación.
El proyecto de ‘Arte por la Convivencia’ recoge las prácticas de cada uno de las organizaciones participantes y aúna y desarrolla un modelo europeo de intervención conjunto que fortalece la dimensión europea y permitirá implementar de forma permanente claves educativas de éxito que perdurarán en el tiempo, para que puedan ser posteriormente implementadas en otras entidades europeas.