POI Castilla-La Mancha organiza la Jornada de la Infancia 2023 en la que colabora la Fundación Yehudi Menuhin España

 

El pasado 16 de noviembre de 2023 tuvo lugar el Toledo la Jornada de Infancia organizada por la Plataforma de Organizaciones de Infancia de Castilla-La Mancha (POI-CLM) con motivo de la Conmemoración del Día Internacional de los Derechos de la Infancia con el fin de concienciar acerca de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

La Fundación Yehudi Menuhin España colabora en la Jornada

Una jornada de la infancia que contó con la colaboración activa de las alumnas del IES Princesa Galiana de Toledo que realizaron una original performance en defensa de la infancia y de la empatía, invitándonos a ponernos en el lugar de los demás en una actuación titulada precisamente así “Ponte en mis zapatos” y que obtuvo un rotundo éxito. Un broche realizado por estas alumnas, y dirigidas por una artista de la Fundación Yehudi Menuhin España, que en el marco de su acción de compromiso voluntario se solidarizan con la defensa de los más desfavorecidas y enredan para conseguir abordar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030. Una performance muy dura en su ejecución y contenidos, pero muy positiva.

Momento de la performance desarrollada por las alumnas del IES Princesa Galiana
Momento de la performance desarrollada por las alumnas del IES Princesa Galiana

La Plataforma de Infancia de Castilla-La Mancha ha dado las gracias a las alumnas del IES princesa Galiana por la participación en esta Jornada. Han trasladado que les ha encantado la performance, así como el placer de trabajar con la artista y su equipo, Hemos recibido muchos comentarios muy positivos de la performance.

 

La temática de la Jornada, de interés general

Y es que cuando hablamos de infancia, abarcamos muchos temas, por eso es importante centrarse en alguno de ellos y profundizar. En esta ocasión se ha elegido tratar la Salud Mental o los Medios de Comunicación e Infancia. Temas que están de plena actualidad y sobre los que se ha debatido, compartiendo puntos de vista, contando con profesionales de primer nivel. También hubo espacio para escuchar lo que piensan niños, niñas y adolescentes, auténticos protagonistas de la Jornada.

Todo ello primando el aspecto lúdico que se introdujo en alguna intervención y sobre todo, el espacio que están creando con esmero para que el acto sea un lugar de encuentro personal y profesional.

 

Espacios para la reflexión con profesionales

La Jornada de Infancia organizada por POI-CLM contó con distintas mesas redondas y ponencias con la infancia como protagonista.

La Salud mental y la Infancia tuvo su propio espacio de reflexión en el que colaboraron:

Montse Vázquez Lolo, Coordinadora de la Federación de Salud mental de Castilla-La Mancha y miembro de la Comisión de Derechos Humanos en salud mental de la Confederación de Salud Mental de España.

Alicia Martín Medina, psicóloga, divulgadora y formadora dela Federación de Salud mental de Castilla-La Mancha, experta en el ámbito infantojuvenil y de adultos.

Otra de las mesas redondas, titulada “Infancia y Medios de Comunicación”, abordó cómo los medios tratan los asuntos de infancia. Para ello contaron con la presencia de:

Lourdes Gaitán, experta en Sociología de la Infancia y socia fundadora del Grupo de Sociología de la Infancia y la Adolescencia (GSIA).

María Giraldez, abogada de Familia, Infancia y Adolescencia y miembro de la subcomisión de menores del Consejo General de la Abogacía Española.

Laura Prados, periodista especializada en infancia y comunicación social, especialista en Comunicación en Aldeas Infantiles SOS y coordinadora del Código Deontológico “Por un periodismo comprometido con la infancia”.

Un evento que combinó reflexión, diálogo, espectáculo y todo por la mejora de los niños y niñas.

Buscador

Últimas Noticias

Próximos eventos

#ViolinesPorLaPaz

Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

Envía tu violín por la Paz