








El 30 de octubre de 2020 tuvo lugar la primera reunión online interna de MUS-E Italia para abordar el trabajo online de Creando Puentes online, dentro del contexto de la pandemia mundial que vivimos. Arianna Castronovo, Domenico M. Costantini, Rita Costato y Monica Zipparri estuvieron presentes.
El primer punto abordado fue la comunicación y posterior división de tareas para hacer más efectivo el envío de información a la FYME y otros socios del ‘Creando Puentes’.
Posteriormente, hicimos un primer trazo del trabajo a realizar este año, comparándonos con estrategias que nos permitan superar el obstáculo que suponen las limitaciones a la actividad físico-social relaciones establecidas para la pandemia.
Después de una lluvia de ideas inicial sobre qué museos debían contactar para el proyecto, si eran nuevos o ya habíamos colaborado con MUS-E en años anteriores, decidimos involucrar en 2020 al Museo del siglo XX (https://www.museodelnovecento.org/it/) y a la Prada Fundación (http://www.fondazioneprada.org/) en Milán, además de los Museos cívicos de Bolonia ( http://www.museibologna.it/arteantica) y la Galería Uffizi (https://www.uffizi.it/) en Florencia.
Centrándonos en el hecho de que no podemos pensar en llevar físicamente a los museos como en años anteriores a los niñas y niños de las clases involucradas en el proyecto ‘Creando Puentes’, está claro que estamos obligados a buscar soluciones alternativas, que siguen siendo eficaces en la educación artística de los niños.
De hecho, ya en el encuentro internacional con España había quedado claro que no podemos esperar a un volver a la situación pre-covid-19 a medio plazo, y por tanto hay que poner las energías implementar el proyecto en una dirección digital, es decir, encontrar la manera de llevar el museo a la aulas, en lugar de las clases al museo como nos habíamos acostumbrado.
Lo que sigue es claramente el amplio uso de conexiones, a través de recursos informáticos, entre artistas. Estudiantes pequeños y pequeños, pero dentro de este supuesto, de hecho, nos estamos moviendo en un mar de posibilidades y deben hacerse elecciones cuidadosas.
Lo que nos preocupa es encontrar una correlación profunda entre el mundo de la infancia y el mundo de los museos. Creemos que sólo logrando este objetivo podemos realmente crear una motivación puente entre escuela y museo. Y además de esto, lo que nos importa es tener un hilo conductor en el que los artistas implicados pueden entrelazar sus encuentros con los niños. Por esta razón, en la lluvia de ideas de la reunión discutimos algunas palabras clave de las cuales comienza la obra: lenguaje, conservación, objetos, significado, significante, patrimonio cultural, obra de arte.
Sin embargo, además del objetivo antes mencionado y de estos conceptos, hay que añadir las cuestiones importantes que nos permiten trabajar de forma independiente pero en armonía.
Sobre los méritos de cómo trabajaremos, puede comenzar con algo de confianza encontrando formas efectivas presentar una o más obras de arte a los niños, a través de fotografías y videos. Luego, cavando más profundo, uno puede preguntarse por qué crear estos puentes entre la edad de la infancia y el museo entornos: ¿por qué son importantes las visitas a los museos? ¿Cuál es el valor agregado a la educación en términos de cultura y conocimiento? Las respuestas a estas preguntas están en la importancia que tiene el arte en la Proyecto MUS-E y ‘Creando Puentes’ como vía de diálogo, integración y educación. Interaccionando todo esto con el museo, como lugar de arte y educación, y el museo, como un concepto, surgen las prácticas del museo de preservar, mantener y dar significado, tanto particular y general, a objetos, artefactos y obras artísticas. Por tanto, hemos encontrado otrO foco de lo que será el proyecto este año, es decir, partir también de la ya propia capacidad de que los niños seleccionen sus propios objetos, los almacenen e inviertan en significado. Estas dinámicas, que ya tienen lugar en la infancia de un ser humano, queremos traerlos a nuestro trabajo con el objetivo de tener una respuesta activa por parte de los estudiantes, concreta y creativa y luego integrar conceptualmente sus obras de museo en una nueva obra de arte.
Fundación Yehudi Menuhin España
2 días atrás
La FYME se reúne con el Ayuntamiento de Sevilla Ayuntamiento de Sevilla ... Ver másVer menos
La FYME se reúne con el Ayuntamiento de Sevilla | Fundación Yehudi Menuhin España
fundacionyehudimenuhin.org
El motivo de esta reunión es intensificar la colaboración de la Fundación Yehudi Menuhin España en la ciudad hispalense.Fundación Yehudi Menuhin España
2 días atrás
Este miércoles 13 de enero ha tenido lugar una reunión entre la Consejería de Educación y Deportes de la Junta de Andalucía y la Fundación Yehudi Menuhin España para renovar el convenio que ambas entidades han venido desarrollando. ... Ver másVer menos
fundacionyehudimenuhin.org
Este miércoles 13 de enero ha tenido lugar una reunión entre la Consejería de Educación y Deportes de la Junta de Andalucía y la Fundación Yehudi Menuhin España para renovar el convenio que ambas entidades han venido desarrollando.Fundación Yehudi Menuhin España
1 semana atrás
NotyFyme Nº 75: Noviembre-Diciembre 2020
Cerramos 2020 con la recopilación de las más de 100 noticias generadas en los dos últimos meses del año. Un NotyFyme que cumple su Nº 75 con esta edición de noviembre y de diciembre y donde sobresale la publicación de texto, con motivo del Día de los Derechos Humanos, que tuvo una acogida tremenda por vuestra parte, con miles y miles de visitas. ... Ver másVer menos
NotyFyme Nº 75: Noviembre-Diciembre 2020 | Fundación Yehudi Menuhin España
fundacionyehudimenuhin.org
Cerramos 2020 con la recopilación de las más de 100 noticias generadas en los dos últimos meses del año. Un NotyFyme que cumple su Nº 75 con esta edición de noviembre y de diciembreFundación Diagrama entrega 75 toneladas de alimentos, ropa y productos de primera necesidad a cientos de familias en toda España.
https://fundacionyehudimenuhin.org/noticias/fundacion-diagrama-entrega-75-toneladas-alimentos-ropa-productos-primera-necesidad-cientos-familias-toda-espana/
La magia, de la mano de Jesús Castejón
https://fundacionyehudimenuhin.org/noticias/la-magia-la-mano-jesus-castejon/
La FYME se reúne con el Ayuntamiento de Sevilla Ayuntamiento de Sevilla
https://fundacionyehudimenuhin.org/noticias/la-fyme-se-reune-ayuntamiento-sevilla/
@Ayto_Sevilla
– Ideas, preguntas, sugerencias… Contactar con la Fundación >>
– Convocatoria para varios centros. ¡Adelante!
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Privacidad y Cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR