
Valoraciones como las de este centro, dentro del Programa en Extremadura, constatan que el MUS-E funciona y avanza.
“Los distintos grupos de clase, han conseguido los objetivos propuestos y se observa buena evolución”, detallan desde el CEIP La Paz.
“Los mejores resultados están en la competencia lingüística porque los niños/as tienen mucha capacidad de expresión. Este curso alcanzan buen nivel en competencia digital por estar participando en el Programa de escuelas resilientes y todos los cursos manejan tablets para llevar a cabo las distintas materias de aprendizaje, que vinculan con las sesiones MUS-E “.
“Siempre se aprende y el profesorado del centro está abierto a implicarse en nuevas metodologías y por supuesto a la utilización para la formación de herramientas virtuales CON MUS-E”.
“Desde la biblioteca se coordina el Proyecto solidario ‘Acercándonos a África’ y el Programa MUS-E se ha sumergido en él, favoreciendo su desarrollo. La implicación de la artista es muy alta. La artista ha montado coreografías africanas con los distintos grupos”.
La FYME desarrolla estos trabajos en el CEIP La Paz dentro del Programa en Extremadura a través de su convenio con la Consejería de Educación y de Empleo de la Junta de Extremadura Además, ha contado con la colaboración de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales y del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de su convocatoria del 0,7%.