
El IES Tierno Galván, de Leganés, ha llevado a cabo unos talleres alrededor de la idea del respeto y la comprensión ante el hecho de que otros y otras vean cosas diferentes a lo que uno mismo pueda observar.
El taller, realizado en el marco del Programa MUS-E, se realizó desde las artes plásticas y visuales. El motor de estas sesiones fue la máxima de que si queremos que las cosas cambien tenemos que hacer cosas diferentes. Debemos aportar otras miradas, proporcionar otros materiales, imaginar que algo es posible y diferente y pasar a la acción de forma participativa. Esto es lo que han realizado los jóvenes de 3º de PMAR
Así, por parejas dibujaban con rotuladores sobre unas fundas de plástico transparente. Esto se proyecta en la pared con un retroproyector de transparencias y se añade entonces alcohol. La tinta comienza a mezclarse y movemos el plástico obteniendo nuevas formas y colores.
A posteriori se abundó sobre lo que sugieren dichas imágenes (no todos vemos las mismas cosas) y cómo en la vida nos pasa lo mismo, no todos vemos lo mismo y hay gran diversidad de miradas, dependiendo en muchas ocasiones de dónde está nuestro foco de atención…. ¿Si estoy enfadado contigo…realmente te escucho cuando hablas?
Las claves de los contenidos sobre los que trabajamos se basan en que un arte vivido es una fuente de acceso al saber, enraizado en la experiencia, que estimula el placer del descubrimiento, la curiosidad, el interés y el conocimiento, favoreciendo la expresión completa de la personalidad, la interacción de la expresión corporal y emocional, creando en la expresión artística nuevas manifestaciones de nosotros mismos y de nuestra relación con el mundo exterior, y al mismo tiempo permiten establecer lazos entre individuos de diferentes culturas, y ello facilita la construcción de una cultura común y refuerza el sentimiento de pertenencia.
Todo ello favoreciendo actitudes de respeto hacia sí mismo y hacia los demás y contribuyendo a la integración social de niños/as y colectivos desfavorecidos mediante el desarrollo de una dinámica social basada en la interdependencia y la cooperación, corresponsable en la búsqueda de soluciones, propuestas y alternativas a los problemas y retos de su entorno.
La FYME, el Ayuntamiento de Leganés, el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad y el Ministerio de Empleo y de Seguridad Social han hecho posible estas actividades.