
Ramiro Neira ha trabajado desde el Teatro en un centro educativo con buena experiencia MUS-E a sus espaldas y que asiste a cómo el Programa hace que el alumnado esté más cerca entre sí.
Así, con los grupos muy receptivos a la actividad con la que se ha ido avanzado en muchos objetivos, se ha podido realizar el trabajo, siempre con el cuerpo docente, quien confía plenamente en la actividad, algo que hace más sencilla la interactuación con el alumnado. El trabajo en el proyecto ha facilitado conocerse y compartir entre ellos y ellas.
Valoramos en general a los grupos como activos y receptivos a todos los retos facilitados, destacando en esta ocasión los más pequeños
El desarrollo de competencias ha sido diferentes según los grupos con los primeros y terceros se ha podido generar mayor impacto el proyecto y la competencia de ‘Aprender a aprender’. Con los de sexto de Primaria ha habido más trabajo e impacto de las competencias sociales y cívicas. Es el grupo que más ha evolucionado durante el proceso de trabajo.
“El Programa MUS-E creo que básicamente ha estrechado aún más los lazos del grupo y han aprendido a conocerse más y a subrayar sus potencialidades”, señala Ramiro Neira, quien no olvida que el CEIP San Pedro Visma “tiene unas magníficas instalaciones y dan todo tipo de facilidades para disponer de ellas”.
Estos trabajos en el CEIP San Pedro de Visma se han desarrollado en el marco del Programa y del acuerdo que la FYME tiene con el Ministerio de Educación y Formación Profesional, la Consellería de Educación, Universidade e Formación Profesional de la Xunta de Galicia y con la colaboración de la Consellería de Política Social de la Xunta de Galicia. Además, han tomado parte también el Ayuntamiento de A Coruña, la Fundación Paideia, así como el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de su convocatoria del 0,7%.