Limitamos la palabra para así sólo poder usar el cuerpo

 

Guillermo Ríos presenta unas sesiones en el IES Abyla donde el objetivo trascendental es tomar conciencia de poder comunicativo del cuerpo.

Limitamos la palabra, la anulamos, para así solo poder usar el cuerpo. Será nuestra única forma de comunicarme con el resto. Todo lo que hago, por tanto, será con mi cuerpo. Para ello trabajaré con un compañero en la creación de una situación que tenga un mínimo de desarrollo que me permita construir un discurso corporal. Tendré que ser minucioso y preciso con lo que hago con mi cuerpo, ya que cada detalle cuenta”, narra el artista.

El objetivo que se persigue con este tipo de dinámicas es tomar conciencia del poder comunicativo que posee mi cuerpo. Que se usa para algo más que para sentarme, jugar a la Play o caminar. Mi cuerpo también dice si estoy triste o alegre. Si tengo más o menos energía. En definitiva: mi cuerpo habla”.

Se han llevado a cabo una serie de dinámicas que han ido contribuyendo a la cohesión de los grupos, a la mezcla cultural y a crear conciencia  en torno a las problemáticas de género. Se ha reforzado la participación, aunque aún hay trabajo por hacer. Se ha dado un paso más en cuanto al respeto grupal, a generar ese ritual que conlleva ver a otros compañeros hacer su actividad. Aprender viendo a los demás”, explica Guillermo.

Se ha potenciado el desarrollo de herramientas para comunicarse con los demás, a través de nuestro cuerpo y de nuestras palabras. Hacerme entender para comunicarme de una manera fluida con el resto. La problemática que ha causado la COVID se ha visto solventada de una manera bastante satisfactoria. Se ha potenciado el trabajo en grupos reducidos dentro de un grupo grande. Se ha trabajado con mascarilla, distancia, y se han abordado temas que nos preocupan a día de hoy”.

El Programa MUS-E se desarrolla Ceuta y en este caso en el  IES Abyla a través de los acuerdos de la FYME  colaboración del Ministerio de Educación y Formación Profesional. También han contribuido la Ciudad Autónoma de Ceuta y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de su convocatoria del 0,7%

Buscador

Últimas Noticias

Próximos eventos

#ViolinesPorLaPaz

Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

Envía tu violín por la Paz