
Cada 5 de diciembre se celebra el Día del Voluntariado, donde la Fundación es parte activa gracias a sus 275 voluntarios, repartidos en 11 Comunidades Autónomas. Con motivo de esta jornada clave, nos hemos sumado al manifiesto de la Plataforma del Voluntariado de España, como parte que somos de ella.
Así, compartimos así un manifiesto donde se anima a todos los miembros de la sociedad a que prosigan o se unan a una labor vital para el funcionamiento de la misma.
Porque ser voluntario es integrar una fuerza activa y una acción colectiva basada en la decisión propia de ayudar. Para nosotros el 5 de diciembre es una fecha importante, pero nunca única, a la hora de promover una práctica altruista, generosa y donde se busca el bien de los demás como es el voluntariado.
Os queremos agradecer a todos vosotros y vosotras vuestro apoyo día a día para realizar nuestro trabajo. Porque ser voluntario es integrar una fuerza activa y una acción colectiva basada en la decisión propia de ayudar.
La propia Plataforma del Voluntariado de España aboga por la fuerza de una “ciudadanía comprometida, consciente y dispuesta a mejorar las cosas que no funcionan a nuestro alrededor” como el “motor de un cambio imparable”.
Un voluntariado más fuerte, con un conjunto de ciudadanos y ciudadanas más identificados con los conceptos de compromiso y de corresponsabilidad, son las piezas sobre las que se construyen las acciones que permiten a una sociedad crecer..
“Queremos mirar al futuro. Queremos seguir construyendo ciudadanía, que más personas participen y se corresponsabilicen con la mejora social, porque las palabras solo no bastan para cambiar el mundo”, apuntan desde la FEVOCAM, que también son parte de este Día del Voluntariado
“Comencemos con aquello que se encuentra en el dominio de nuestras posibilidades inmediatas(…), aboguemos por los principios de la convivencia, por la sinceridad y el respeto mutuo (en todas partes son los mismos) y por el coraje para defenderlos”. Yehudi Menuhin.
¿Por qué se celebra un 5 de diciembre?
Fue una decisión que se adoptó hace más de tres décadas. Concretamente, en 1985. El 17 de diciembre de ese año, la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su Resolución 40/212 invitaba a todos los gobiernos de todos los países del mundo a celebrar el día 5 de diciembre una jornada internacional de los voluntarios para crear mayor conciencia social de su labor. Y así, desde el 5 de diciembre de 1986 y hasta hoy día, el 5 de diciembre es el Día Internacional del Voluntariado.