
El 3 de noviembre tuvo lugar una reunión de coordinación entre la Fundación Yehudi Menuhin España y los artistas del Programa en Extremadura. Debido a las limitaciones de la pandemia, mantenemos la opción de realizar este tipo de seguimiento de forma online, ya que también tenemos que aprender y mantener aquellas rutinas que la pandemia nos ha obligado a explorar.
En esta reunión, Anabel Domínguez, gerente de la FYME, ha comenzado la reunión planteando toda la documentación de inicio, animando a retomar las sesiones de formación de docentes y familias y tratando de cerrar la documentación que se requiere para comenzar las sesiones en los centros.
El Programa MUS-E en Extremadura ya ha comenzado este curso ya que muchos de los centros han comenzado a tener sesiones y así lo han reflejado los distintos artistas participantes en la reunión. También ha habido oportunidad de presentar a algunas de las nuevas incorporaciones que hay este curso, ya que el programa MUS-E está vivo y el equipo artístico con el que contamos se actualiza continuamente ya que se trata de artistas en activo.
Se ha concluido con las ganas de trabajar que hay durante este curso, de retomar la presencialidad en la medida de lo posible tras el curso anterior y la visión de crecimiento que hay en esta comunidad tras los pasos que se han ido dando en este curso.
Todos y todas las artistas participaron con entusiasmo y convicción en el trabajo realizado y por hacer. Agradecen a la Consejería de Educación de Educación y de Empleo y a la FYME que se pudiera realizar el Programa, dado que con la pandemia se redujeron mucho los ingresos económicos y sin duda para muchos/as esto, el Programa, fue una tabla de salvación y los únicos ingresos que tuvieron durante un largo periodo.
Ya se está soñando y pensando cómo realizar un Día MUS-E de Extremadura que de nuevo sea presencial, en mayo o junio de 2022. Sin duda, que sea un momento de encuentro y de crecimiento personal, construido sobre el trabajo emocional y en valores.
Como hicimos en la reunión de centros del MUS-E en Extremadura, nos felicitamos aquí también por la incorporación de un IES al Programa en Extremadura, como es el IES Reino Aftasí , a quien damos la bienvenida y que se incorpora a los 47 institutos que están en el Programa MUS-E en estos momentos y en 12 CCAA.
El elemento fuerza no es lo que se dice, sino lo que se hace y de ese hacer y sentir saben mucho en Extremadura. El reto está en marcha y vamos a construir y trabajar.
El Programa en Extremadura se desarrolla a través de la FYME y su convenio con la Consejería de Educación y de Empleo de la Junta de Extremadura Además, ha contado con la colaboración de la Diputación de Badajoz, del Ministerio de Educación y Formación Profesional, de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales y del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de su convocatoria del 0,7%.