Este año, con los alumnos se ha trabajado la contaminación y la sostenibilidad a través de cuentos que ellos mismos han inventado. En una primera fase y por grupos, decidieron la trama, los personajes y la resolucón de la historia. Después, prepararon la narración y, finalmente, hicieron su presentación ante los compañeros de clase.
“El resultado ha sido muy positivo y de gran ayuda para que se sensibilicen en la necesidad de cuidar el planeta”, comenta Alberto López Vivancos, el artista MUS-E encargado de las sesiones del centro. “Los alumnos están totalmente familiarizados con la actividad, y eso facilita mucho el trabajo. Se ha conseguido trabajar muy intensamente, sobre todo en aquellos temas relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente los que tienen que ver con el medio ambiente y la sostenibilidad”.
Los objetivos de competencias programadas se han cumplido según lo previsto y se ha vinculado cada actividad realizada con los objetivos competenciales, intentando incidir un mínimo en todos y cada uno de ellos.
Esto es posible gracias a el Departament de Educació de la Generalitat de Catalunya. Además han participado y colaborado también el Ayuntamiento de Prat de Llobregat y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de su convocatoria del 0,7%.