
Álvaro Subiés, dentro del Programa en Madrid, desarrolla las Audiovisuales, con el filtro puesto en aspectos tan importantes en la materia y el aprendizaje como son el plano secuencia y el chroma.
“Los alumnos/as de 5º de Primaria del CEIP de Nuestra Señora del Remolino practican con la técnica audiovisual, haciendo uso de un chroma y ensayando el texto entre los compañeros, reconvertidos en actores”, comenta Álvaro Subiés acerca del trabajo propuesto y aquí mostrado en vídeo.
“Son muy currantes/as y tras, acabar de grabar su trabajo, saludan a cámara tras finalizar su cortometraje. De fondo, la voz en off del artista MUS-E que les dio la mítica “¡Acción!“”, cierra Álvaro sobre la labor de 5º de Primaria.
“Luego en 6º de Primaria ya son casi adolescentes, y las tramas que han guionizado afrontan problemáticas más maduras. Aunque a la hora de la verdad, las alumnas a veces no pueden disimular una sonrisa tras las mascarillas”.
Los trabajos en el CEIP Nuestra Señora del Remolino se encuadran dentro de la colaboración entre la FYME y la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Además, también toma parte la Consejería de Educación e Investigación y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de su convocatoria del 0,7%.