El pasado 25 de abril tuvo lugar en el CEIP San Ildefonso, Talavera de la Reina (Toledo), la XXI edición del ya tradicional “Día MUS-E”. Para el centro es, sin duda, uno de los días más especiales de todo el curso y lo esperan con mucha ilusión así como lo preparan con mimo para que toda la comunidad educativa pueda disfrutarlo al máximo. En periódicos digitales como Cover Talavera o La Cerca ya se han hecho eco de la noticia.
En esta ocasión, se pudo disfrutar el arte y de las enseñanzas de 11 de sus artistas, los cuales trabajaron de manera maravillosa con el alumnado y supieron ilusionarlos en todas las disciplinas que se trabajaron: danza, teatro, cerámica, artes plásticas y audiovisuales, expresión corporal y clown-inteligencia emocional. A través de ellas se potenció el arte como herramienta en la educación, las emociones, los sentimientos, la interacción y el desarrollo de la creatividad entre el alumnado. Además, el trabajo se enfocó en conseguir una escuela inclusiva y libre de prejuicios.
En la línea del proyecto que se desarrolla durante todo el año sobre la Agenda 2030: Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), estos contenidos se trataron ampliamente con los chicos y chicas para conseguir crear conciencia y sensibilizar sobre estos 17 temas que tanto preocupan.
La comunidad educativa del CEIP San Ildefonso se volcó en la celebración de esta bonita jornada, participando también en ella entidades como la del Secretariado Gitano, ATANDI (Asociación talaverana de niños/as de integración), ALGANDA Servicios Sociales, la Biblioteca Municipal Alfar Niveiro, ADAE ALMA (Escuela de artes escénicas) y el AMPA del colegio.
Contaron, además, con la visita de autoridades como José Gutiérrez, Delegado de Educación en la provincia de Toledo; Tita García-Elez, Alcaldesa de Talavera de la Reina; Sergio Gutiérrez, Concejal de Educación y Deportes; Nuria Sánchez, Concejala de Protección Social y Reducción de la Desigualdad; y Fefi Casás Alfonsín, Presidenta de la Junta de Personal Docente No Universitario de Toledo, entre otros.
Desde el CEIP San Ildefonso y la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, quieren “agradecer de corazón a toda la Fundación Yehudi Menuhin España (FYME) por el gran trabajo realizado. Ya estamos ansiosos por volver a celebrar este día tan especial el año que viene”.
Esto ha sido posible gracias al Ministerio de Eduación y Formación Profesional del Gobierno de España, al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Gobierno de España, a la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de Castilla-La Mancha, a la Consejería de Bienestar Social de Castilla-La Mancha y a la participación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de su convocatoria del 0,7%.