Se ha invitado a las familias a participar en la clase. Se ha hablado del barrio, la tradición, el origen, el mestizaje y el colegio, entre otras cuestiones. Inma Haro, artista MUS-E encargada de la sesión, añade que esto “se ha convertido en un punto de partida para crear desde el cuerpo y con nuestras palabras un lugar de encuentro a través del programa MUS-E de la Fundación Yehudi Menuhin (FYME)“.
Esta sesión han sido posible gracias a la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía de la Comunidad de Madrid, la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid y a la participación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de su convocatoria del 0,7%.