
El artista Carlos López-Ochoa ha combinado la creación de videojuegos con el trabajo en la diversidad y la expresión corporal. Y el resultado han sido unas originales sesiones que vemos a continuación en dos centros educativos de Melilla.
CEIP Mediterráneo
“Las fotos muestran sesiones en las que se ha trabajado la diversidad desde la expresión corporal en la creación de una estatua humana con fotogrametría, la cual ha servido después para proveer al videojuego creado en ambos colegios con personajes”, explica el artista.
“Los abecedarios de luz muestran cómo se ha trabajado la temática del centro. En el caso de este año, Gloria Fuertes, figura que ha servido de catalizador para trabajar nueve valores distintos, uno por sesión, menos en la primera sesión, en la que se presentó a Yehudi Menuhin mediante la técnica del videomapping y la animación 2D”.
Gabriel de Morales
“En este centro, en el que he tenido menos sesiones, hemos conseguido hacer el videojuego aunque ha sido mediante el trabajo con la plastilina en lugar de hacer expresión corporal. El alumnado tuvo también una primera sesión de videomapping con Yehudi Menuhin. Las fotos muestran ese mismo día en el que hicimos animaciones de letras formando valores sociales de la Declaración de Derechos Humanos”.
Estas sesiones con el Programa han sido articuladas por la FYME y el Ministerio de Educación y Formación Profesional.