
Los chicos y chicas del CPEEE Santa Rosa de Lima (Málaga) nos mandan este vídeo que realizaron el curso pasado, para que lo difundamos ahora en el inicio del curso 2018-2019.
El trabajo, titulado ‘Mi primera experiencia MUS-E’, recoge momentos para compartir desde la danza y la música. Una labor esta la de compartir llevada a cabo por los chicos y chichas de educación especial, sus profesores y sus especialistas de apoyo.
El colegio CPEEE Santa Rosa de Lima considera que este tipo de trabajos suponen para el centro una mejora significativa en los siguientes indicadores:
– Representa un revulsivo para el profesorado, sobre todo en lo que se refiere a metodología.
– Implica un incremento en la comunicación del alumnado y en la expresión y reconocimiento de emociones.
– Refuerza el desarrollo integral del alumnado.
– Potencia el intercambio y la creatividad tanto del alumnado como del profesorado.
– Favorece la integración social, educativa y cultural.
– Contribuye a desarrollar actitudes de respeto hacia sí mismo y hacia los demás.
– Facilita el desarrollo intelectual, estético y social de alumnos y alumnas y favorece la expresión y la comunicación.
De forma global, el Programa MUS-E, que el centro educativo desarrolla a través de la FYME y gracias a la colaboración de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía y de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales, supone para el centro una mejora de la convivencia y las habilidades sociales, la superación de algunas dificultades de personalidad (timidez, introversión, aislamiento, baja autoestima, etc.), el desarrollo de la imaginación, la iniciativa, la creatividad, la percepción y la sensibilidad.
Al mismo tiempo ayuda a adquirir una imagen ajustada y positiva de sí mismo, valorando las propias posibilidades, y sobre todo hace surgir el sentimiento de felicidad del alumnado a través de un estilo de sesiones MUS-E propias, de ambiente agradable, atractivo y distendido.
Por eso en el CPEEE Santa Rosa de Lima ya se han apuntado este nuevo curso al MUS-E.