
Luis Cobreros, desde las Audiovisuales, trabaja aspectos como la angulación de las lentes y diferentes trabajos que se pueden hacer a través de la cámara y de las fotografías.
‘Conociendo el ojo del pez’
“Explicamos la angulación en las lentes y les mostramos directamente en la pantalla de la cámara abatida como se ven a través de un gran angular también llamado ‘ojo del pez’ , capturando con una fotografía la reacción que les provoca contemplarse con las deformaciones que provoca este tipo de lentes“.

‘Sonreír con la mirada’
“Hacemos dos fotografías de los ojos una con la boca sonriente y otra que no, las mostramos posteriormente para enseñar que aunque tengamos la boca tapada con la mascarilla, los ojos hablan y nos pueden contar nuestro estado de ánimo“.
El Programa en Melilla en el CEIP Real es posible a través de la FYME y al acuerdo suscrito con el el Ministerio de Educación y de Formación Profesional. Además han participado y colaborado también la Consejería de Bienestar Social de la Ciudad Autónoma de Melilla y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de su convocatoria del 0,7%.