Con el arte dialogamos mejor en la Escola Ágora de Barcelona

En un mundo donde las palabras parecen dividirnos, donde los desacuerdos y las diferencias de opinión se convierten en barreras insuperables, surge una poderosa herramienta capaz de romper esos muros y unirnos en un abrazo de alegría y expresión: el arte.

La expresión corporal y el baile se convierten en herramientas para la comunicación y la empatía. A través del arte, se abren canales que permiten a los participantes expresar emociones, liberar tensiones y conectarse con los demás en un nivel más profundo. No importa si es un niño o un adulto, todos encuentran su voz en el movimiento y el gesto, creando un diálogo único y lleno de significado.

El título de este hermoso video realizado por alumnos y docentes de la Escola Ágora de Barcelona dice mucho en pocas palabras: “Con el arte dialogamos mejor”. Desde los primeros planos, somos testigos de un escenario aparentemente lleno de contradicciones, donde algunos dicen “sí” y otros dicen “no”. La tensión se palpa en el aire, pero en un instante mágico, la música comienza a sonar y algo extraordinario sucede: los protagonistas se dejan llevar por el ritmo y el gesto, y las discordias se desvanecen.

Lo más conmovedor de este trabajo es la imagen de niños, niñas y adultos compartiendo un mismo espacio de disfrute y aprendizaje. Sus rostros iluminados por sonrisas y sus movimientos sincronizados nos muestran que el arte tiene el poder de trascender las diferencias y encontrar un terreno común donde todos somos más felices. Los límites de edad y las jerarquías se desvanecen cuando el lenguaje del cuerpo se convierte en el vehículo principal de comunicación.

El trabajo en equipo, la confianza mutua y el respeto por las ideas de los demás se ven reforzados a medida que se sumergen en el mundo del arte. Los protagonistas de este video nos enseñan que, a través de la danza y el movimiento, se pueden superar las barreras que nos separan y construir puentes de unión y felicidad.

El Programa en Cataluña es posible  gracias a la colaboración con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el Departament de Educació de la Generalitat de Catalunya y el Consorci d’Educació de Barcelona. Además han participado y colaborado también el distrito de Nou Barris del Ayuntamiento de Barcelona y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de su convocatoria del 0,7%.

Buscador

Últimas Noticias

Próximos eventos

¡No hay eventos!

#ViolinesPorLaPaz

Previous slide
Next slide

Envía tu violín por la Paz