“Las propuestas han sido diferentes según los grupos. Con el grupo Cocketela se ha realizado un taller de teatro-visual cuyo tema de investigación ha sido responder a la pregunta: ¿de qué sirve el arte?“. Para ello han iniciado una investigación activda de campo, entrevistando a diferentes personas sobre el tema para, a continuacuón, realizar un cortometraje, inventando una historia donde el arte muestre el potencial transformador y de apoyo emocional que tiene”.
“Con el grupo del ciclo superior, se ha trabajado el Bullying y la Inclusión Social a partir de un taller de teatro-plástico. El grupo ha escrito diferentes historias que hablan de monstruos que, por sus apariencias, son rechazados por la sociedad y cómo a través de la empatía y la solidaridad se hacen visibles sus capacidades y el valor de la diversidad. Los alumnos han construido diferentes marionetas para contar estas historias. Como el tema era la solidaridad, hemos pensado que sería una buena idea compartir el trabajo con el alumnado más pequeño y, por eso, se ha representado el espectáculo al ciclo infantil, así como les han enseñado a cómo construir y actuar con una marioneta”, concluye Marianna.
Estas sesiones han sido posibles gracias a Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el Departament de Educació de la Generalitat de Catalunya y el Consorci d’Educació de Barcelona, el Distrito de Nou Barris del Ayuntamiento de Barcelona y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de su convocatoria del 0,7%.