Comienzan las formaciones MUS-E en Galicia

 

El curso 2023-24 ha comenzado con nuevas oportunidades de transmitir valores y promover el entendimiento a través del arte. Un trabajo desarrollado no sólo por la Fundación Yehudi Menuhin España (FYME), sino por todos aquellas personas que se involucran en el programa MUS-E para hacer de este mundo un lugar un poco más integrador, pacífico y mejor para las generaciones venideras.

El trabajo de una fundación como la nuestra no descansa únicamente en nuestro personal o en los artistas colaboradores que son el pilar del programa. También es posible gracias a todos los docentes, equipos directivos, voluntarios, entidades públicas y privadas que con su esfuerzo, ánimo y colaboración nos permiten llevar la educación artística y los valores que promulgaba Yahudi Menuhin a todos los estudiantes.

Por eso la formación de todas las personas involucradas en la metodología MUS-E es un pilar del programa. Ellos y ellas dan continuidad al trabajo con los niños, niñas y adolescentes.

Unas formaciones que llevamos a cabo en las diferentes comunidades autónomas para contar todo lo necesario para llevar a cabo las sesiones, dotarles de contenido y darles continuidad.

Unas formaciones que se han desarrollado en Galicia de la mano de nuestro compañero Antonio Merino para un grupo de docentes de esa región donde tantos centros tienen el programa en sus aulas.

 

El programa es posible gracias a la colaboración del Ministerio de Educación y Formación Profesional, al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, de la Consellería de Cultura, Educación e Universidade de la Xunta de Galicia, a la Consellería de Política Social de la Xunta de Galicia, a la Fundación Paideia Galiza, al Ayuntamiento de A Coruña y a la participación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de su convocatoria del 0,7%.

Buscador

Últimas Noticias

Próximos eventos

#ViolinesPorLaPaz

Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

Envía tu violín por la Paz