Circo, infancia y derechos fundamentales en la Escola Ágora de Barcelona

 

 

Según recoge el Artículo 31 de la Convención sobre los Derechos del Niño: Se reconoce el derecho del niño al descanso y al esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad y a participar libremente en la vida cultural y en las artes. Ése es, precisamente, uno de los objetivos que impulsa a la metodología MUS-E, que los niños y niñas participen  de la vida cultural a través del arte y el juego.

Y si hay una disciplina que reúne esas condiciones, es el circo. Así lo han experimentado los alumnos y alumnas de la Escola Ágora de Barcelona de la mano de nuestro artista circense, Albert Grau quien nos resume las sesiones con las siguientes palabras y el subsiguiente vídeo:

 

En el CEIP ÀGORA de Barcelona se ha realizado el programa MUS-E con alumnos de 6º, 5º, 1º y P3.

He adaptado las técnicas circenses y propuestas de cada sesión a las edades y aptitudes de cada alumno.

El circo ha llegado a todos los cursos, porque el circo no tiene edad.

El circo es juego y en la infancia jugar es un derecho fundamental.

 

 

El Programa en Cataluña es posible gracias a la colaboración con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el Departament de Educació de la Generalitat de Catalunya y el Consorci d’Educació de Barcelona y el distrito de Nou Barris del Ayuntamiento de Barcelona. Además ha participado también el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de su convocatoria del 0,7%.

Buscador

Últimas Noticias

Próximos eventos

¡No hay eventos!

#ViolinesPorLaPaz

Previous slide
Next slide

Envía tu violín por la Paz