CEO Nereida Díaz Abreu: Artes Escénicas para abordar emociones a través de Luis Sampedro

 

El artista de MUS-E Canarias inicia en el centro por primer año y un con una labor desde las Artes Escénicas para abordar emociones.

En todos los grupos se avanzó considerablemente en relación con lo programado. Acordamos con las y los tutores que no usaríamos la tecnología ni lo digital. Nos centramos en los aspectos expresivos que sirven para manifestar las emociones y la relación con uno mismo, los demás y el entorno”, comenta el propio artista sobre su labor en el CEO Nereida Díaz Abreu.

El aprovechamiento del Programa estuvo muy vinculado al espacio para realizar la actividad, al aire libre — por el tema sanitario casi siempre espacios al aire libre —, lo que implicó una energía importante para mantener la atención”, prosigue Luis Sampedro.

El trabajo con los y las  docentes ha sido excelente. Una parte importante de ellos fueron enmarcando vinculaciones del MUS-E con sus asignaturas y fueron clave para hacer un trabajo globalizado”, apunta sobre la labor docente en esta actividad

En unos grupos hemos colaborado con el tutor trabajo que estaban haciendo en lengua sobre el texto de María Elena Walsh (cantautora argentina) ‘El mundo al revés’ y propuse varias actividades que ampliaron el sentido de la tarea que venían haciendo. En otros grupos con las marionetas y sus historias, hemos trabajado contenidos de  lengua. La coordinación ha sido estupenda”.

El MUS-E se desarrolla en Canarias  con la FYME y junto al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el  Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y las Consejerías de Educación y Universidades y de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias.

Buscador

Últimas Noticias

Próximos eventos

¡No hay eventos!

#ViolinesPorLaPaz

Previous slide
Next slide

Envía tu violín por la Paz