Celebramos el XIII Día MUS-E Intercentros en Melilla: TransformArte

 

Han sido dos cursos completos en los que no hemos podido celebrar de manera presencial uno de nuestros encuentros más destacados por causa del COVID-19. Sin embargo, ya hemos podido retomar nuestro Día MUS-E en las distintas provincias y ciudades autónomas.

Gracias a la involucración de la Consejería de Cultura de la Ciudad Autónoma de Melilla, pudimos celebrar nuestro Día MUS-E con los centros participantes de dicha ciudad el pasado 12 de diciembre de 2022 en el Teatro Kursaal.

D. Juan Ángel Berbel (dcha.), Director Provincial de Educación en la presentación del Dia MUS-E junto a Maribel Dimas, coordinadora MUS-E en Melilla

Preparar un encuentro con 14 centros escolares participantes no es tarea sencilla. Su involucración en el programa MUS-E es posible gracias al apoyo de la Dirección Provincial de Educación a quien agradecemos su inestimable colaboración. Todo ello gracias, también, al convenio firmado entre el Ministerio de Educación y la Fundación Yehudi Menuhin España (FYME) que permitió el comienzo del programa MUS-E en nuestro país en 1996.

Los alumnos son los protagonistas del Día MUS-E al representar sus piezas en directo

En un acto presentado por la Coordinadora MUS-E de Melilla, Dª Maribel Dimas, y por D. Juan Ángel Berbel, Directos Provincial de Educación, los diferentes artistas MUS-E que trabajan en la ciudad han preparado de forma conjunta con los equipos directivos y docentes de los centros unas piezas de sus disciplinas. Todo para hacer posible el sobrenombre del evento: TransformArte. O lo que es lo mismo, emplear el arte como motor del cambio en la sociedad.

Y es que el encuentro de este año tiene un objetivo muy especial: reencontrarnos para transformar mientras que nos transformamos y recuperar la emoción y el compartir que la pandemia nos quitó.

Porque compartir implica aportar miradas diferentes entre todos. Miradas complementarias, miradas enfrentadas sí, pero que no son confrontadas, porque en la diversidad y la riqueza está el aprendizaje y así poder contribuir a hacer el mundo un poco mejor para los auténticos protagonistas de este día; los chicos y chicas que participan en el programa MUS-E y que son nuestra razón de ser.

Más de 100.000 chicos y chicas a nivel europeo en 11 países. ·5.000 de ellos en España y, de ese total, 3.700, más del 10%, sólo en Melilla.

El día MUS-E en Melilla (puede verse el vídeo del streaming AQUÍ)

Como se ha podido apreciar en el vídeo-resumen del evento (al inicio de la noticia) los protagonistas son los alumnos y alumnas de los centros MUS-E de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Conducido por Sarapín, quien tenía que entregar un paquete imaginario, el Día MUS-E ha contado con la participación de los siguientes centros escolares:

  1. CEIP Reina Sofía– Interpretan la performance “Una mirada diferente”.
  2. CEIP España – interpretan “Confía en tu capacidad de transformarte”.
  3. CEIP Real con su propuesta “Alegría de vivir la diversidad cultural”.
  4. CEIP Gabriel de Morales – con su puesta en escena “Las cosas no son siempre lo que parecen”.
  5. CEIP Pedro de Estopiñán – con su “Punto de vista”.
  6. CEIP Eduardo Morilla – con su propuesta “Tu música interior”.
  7. CEIP Constitución – interpretan “Darse a los demás, entregarse, convivir unidos”.
  8. CEIP León Solá – nos ofrecen su creación ”Respirar para limpiar nuestra mente”.
  9. CEIP Reyes Católicos – Presentan “Transformamos la tristeza en felicidad”.
  10. CEIP Anselmo Pardo – nos hacen reflexionar con su “Envidia y empatía”.
  11. CEIP Juan Caro – nos trae una performance titulada “Convivencia y respeto”.
  12. CEIP Mediterráneo – nos invita a “Observar lo que nos rodea para enriquecernos”.
  13. CEIP Hipódromo – quiere que demostremos “Compromiso y solidaridad”.
  14. IES Rusadir – nos emociona con su propuesta “Un mismo latir”
Sarapín, el personaje que hizo de maestro de ceremonias e hilo conductor en el Día MUS-E

Todo ello gracias a la labor de los excelentes artistas MUS-E de las diversas disciplinas que se trabajan en los centros asistentes. También se contó con la colaboración del gran equipo de Batusamba.

Tras las actuaciones, Serapín leyó una carta destinada a los docentes y alumnos del programa MUS-E en la que se resumía los valores vividos durante el encuentro y que reproducimos a continuación:

“Hola, amigos y amigas del MUS-E,

Os escribimos esta carta porque estamos felices al veros jugar, reír, aprender, compartir…
A lo largo de estos años durante las sesiones, hemos visto que sois conscientes de que se puede tener una mirada diferente, que se pueden ver las cosas de otro modo, eso os ayudará ahora en el presente, y en el futuro.

También hemos visto junto a todos los maestros y maestras que tenéis, muchísimas capacidades para transformaros, para aprender de vosotros mismos, para aprender de vuestros errores y conoceros interiormente y os invitamos a que sigáis haciéndolo pues lo hacéis genial, confiad en vuestras capacidades para transformaros.

Es una alegría poder vivir esta diversidad cultural, donde aprendemos de los demás, sin importar el qué dirán sino más bien, dando importancia a la felicidad que se siente al no juzgar a los demás por su aspecto, nacionalidad o cultura. Recordad siempre esta frase:

 “Lo que nos diferencia, es lo que nos une”.

Os diremos una cosa. Ya la sabéis. Las cosas no son siempre lo que parecen, pues puede parecer que hoy solo habéis aprendido los pequeños, pero estamos seguros que vuestras maestras y maestros, bueno, todas las personas que estamos hoy aquí, algo hemos aprendido.
Yehudi Menuhin era un virtuoso, un maestro de la música y creía firmemente que la música puede cambiar el entorno, la escuela, el barrio…  Habéis visto en primera persona como el colegio se puede transformar. No es lo mismo el timbre para hacer la fila, que cuando han puesto música para hacer la fila ¿verdad? con este ejemplo tan pequeñito vemos que se cumple esa frase “la música cambia tu vida”. Pues si la ampliamos, el arte transforma y te transforma.

Ahora os proponemos una misión importante, lo que habéis aprendido en la escuela con los maestros y maestras sobre cómo hay que comportarse, sobre el respeto a los demás y todo lo que aprendéis en las sesiones MUS-E, debéis compartirlo con los demás, en casa, en la calle, la misión es que hagáis que las demás personas sean mejores personas para convivir mejor. Enseñadles a convivir unidos.

Ahora, vamos a respirar profundo todos a la vez (1, 2 y 3), pensamos en algo bonito que queremos que suceda y volvemos a respirar, podemos utilizar la respiración para calmarnos y pensar con claridad, para ser felices al ver las cosas más claras, para observar desde la calma a los demás y poder empatizar dejando la envidia a un lado.

Cada persona desde su punto de vista, desde su edad, desde sus estudios, desde sus trabajos, desde sus barrios, cada uno con sus pensamientos, pero teniendo todos y todas un mismo latir, que es trasformar este mundo en un mundo mejor.

Y para comenzar a latir juntos, no hay mejor modo de hacerlo que… sintiendo la música…” .

Melilla es una ciudad que mira al mar. Una ciudad creada desde la diversidad y que convive con ella en armonía. Una ciudad, junto a su hermana Melilla, que conjuga lo mejor de dos mundos: el europeo y el africano. Una ciudad donde se dan cita religiones diferentes sin que eso suponga un problema. Es es convivir. Eso es el respeto. Eso es lo que queremos inculcar, reproducir y amplificar empleando el arte como herramienta transformadora.

Porque todo eso es MUS-E.

Y son los alumnos, a través de sus interpretaciones, quienes lo hacen posible para sus compañeros, para los adultos en la sala y para todos los espectadores a nivel mundial que se asomen a verlos a través de internet.

Pero todo este viaje no sería posible sin la participación de todo un equipo técnico y, sobre todo, humano. Por eso desde la FYME queremos agradecer su participación en este XIII Día MUS-E de Melilla a:

Gracias a todos ellos pudimos disfrutar de un momento idílico de compartir experiencias, estímulos y mucho, mucho arte. En todas sus formas.

Gracias a tod@s. Nos vemos en el XX Día MUS-E en 2023.

Y, para cerrar esta entrada, queremos dejaros unos pequeños ejemplos de la repercusión en medios de este magnífico Día MUS-E: TransformArte:

Buscador

Próximos eventos

¡No hay eventos!

#ViolinesPorLaPaz

Anterior
Siguiente

Envía tu violín por la Paz