
José Luis Gamero ya es conocido por su labor de reciclaje, de trabajo manual con muebles y otros objetos usados en centros educativos del Programa en Extremadura.
Así, como ya hiciera durante el curso pasado, este artista de la FYME se ha planteado a través del MUS-E la actividad de restauración, para dar nueva vida los muebles donados y ya usados.
¿Cómo? Con técnicas de lijado, limpiado, ensamblaje y pegado: retoque de defectos, tapar agujeros y grietas con masilla, además de encerado, embellecimiento de metales, pintado etc.
Los materiales empleados no son ni tóxicos ni nocivos para el alumnado, dentro de un proyecto solidario de reciclaje, de sostenibilidad y que ahonda en el concepto de segundas oportunidades.
“En este primer trimestre hemos comenzado con el lijado y preparando de unos armarios escolares para restaurar. Se les dará una ‘segunda oportunidad’ (como es el nombre del proyecto) a estos muebles decorándolos con colores vivos pintados con pinturas acrílicas. El proyecto continuará en el siguiente trimestre., con esto intentamos que pongan el valor el reciclaje, y a la vez el cuidado de sus espacios, y el decorar y hacer suyo el espacio del centro. El proyecto se ha llevado a cabo de manera positiva en coordinación con el centros, equipo directivo y profesores y profesoras, con una buena implicación de los alumnos y alumnas, y creemos se ha avanzado en los niveles establecidos a nivel de competencias”, explica el propio Gamero sobre su desempeño.
Esta actividad en el CEIP San Pedro Alcántara está enmarcada en el acuerdo de la FYME y la Consejería de Educación y de Empleo de la Junta de Extremadura para desarrollar el Programa. Además, ha contado con la colaboración de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales y del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de su convocatoria del 0,7%.