
El CEIP Príncipe Felipe, de la Ciudad Autónoma de Ceuta, ha revelado a Julio Verne como el eje sobre el que se ha trabajado con el Programa en el centro educativo durante este curso 2018-2019. Con la idea matriz del MUS-E en este curso, ‘Pasando a la acción’, y con la figura y la obra de Julio Verne, se ha entendido el colegio como un lugar de encuentro entre los distintos miembros de la comunidad educativa.
¿Por qué Julio Verne?
Apuntan desde el centro que han seleccionado esta temática y la figura del legendario escritor por la necesidad de acercar la lectura al alumnado y a sus familias, ya que muchos carecen de recursos literarios en casa. Unido a ello, a esta acción se le une la imaginación de los diferentes mundos posibles, que son parte de los imaginarios que nos planteaba en su obre Julio Verne en su obra.
“A través de esta idea fuerza pretendemos que nuestro alumnado y sus familias consigan acercarse a una disciplina como la literatura a través de diferentes manifestaciones artísticas”, comentan desde el CEIP Príncipe Felipe.
La literatura relacionada con la danza, la música y las artes plásticas, ofrece una serie de aspectos positivos:
- Permiten visualizar una misma producción artística desde diferentes puntos de vista.
- Permite incorporar nuevas herramientas al alumnado en el proceso de creación artística.
- Facilita la manifestación artística del alumnado y permite compartir sus producciones con el resto de la comunidad educativa.
- Ayudan a la adquisición de diferentes competencias clave de utilidad para su aplicación en otras áreas de conocimiento.
El vídeo que acompaña la noticia es una recopilación de algunos instantes MUS-E en el CEIP Príncipe Felipe. El Programa lo desarrolla en sus aulas la FYME en colaboración con la Ciudad Autónoma de Ceuta y el Ministerio de Educación y Formación Profesional.