CEIP León Solá: Yehudi Menuhin y una actividad para romper el hielo

María Mansilla nos trae una actividad alrededor del Maestro y de su figura para arrancar las sesiones de MUS-E en este centro educativo que trabaja con el MUS-E en Melilla.

Y un dato clave es su violín como característica del artista. Los niños tenían que dibujar este instrumento en la pizarra y a modo de nube de palabras, tenían que rellenar los alrededores con palabras que le recordaban lo que trabajamos en el programa MUS-E, así como: respeto, igualdad, amistad, teatro, empatía, solidaridad y emociones entre otras.

Fue una sesión muy gratificante donde el artista conectó enseguida con los niños.

Una vida dejando huella

Asociado a este trabajo MUS-E en valores, queremos compartir algunos contenidos que, con motivo del centenario del nacimiento de Yehudi Menuhin, en 2016, realizamos desde la Fundación Yehudi Menuhin España.

Uno de ellos es este documento ‘Una vida dejando huella’, que desde la FYME se elaboró con motivo de esa efeméride y que refleja el trabajo que se realizó alrededor de la figura, de la vida y de la obra de Yehudi Menuhin.

‘Violines por la Paz’

De la mano de ello y con motivo también de ese centenario citado, desde la FYME se preparó una después muy conocida campaña, ‘Violines por la Paz’, que igualmente pasamos a compartir.

El Programa en Melilla en el CEIP León Solá es posible a través de la FYME y al acuerdo suscrito con el Ministerio de Educación y de Formación Profesional. Además han participado y colaborado también la Consejería de Bienestar Social de la Ciudad Autónoma de Melilla y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de su convocatoria del 0,7%.

Buscador

Próximos eventos

¡No hay eventos!

#ViolinesPorLaPaz

Anterior
Siguiente

Envía tu violín por la Paz