El alumnado del CRA Lacipea de Villar de Rena empieza con el MUS-E tocando un violín, la mejor forma de acercarse a la figura de Yehudi Menuhin

 

El alumnado del CRA Lacipea de Villar de Rena empieza con el MUS-E tocando un violín, la mejor forma de acercarse a la figura de Yehudi Menuhin.

Las sesiones MUS-E han comenzado en el CRA Lacipea de Villar de Rena, en Extremadura. Lo han hecho de la mano del artista Álvaro García Carmona, que ha querido acercar al alumnado algo tan representativo de la figura de Yehudi como son los violines.

Hemos conocido un poquito la figura del maestro Yehudi Menuhin, disfrutando de sus interpretaciones, y hemos hablado de los valores que promovió a lo largo de su vida, a través de la música y la palabra”, explica el artista Álvaro García. “Todos los alumnos/as del centro han tenido la oportunidad de probar un violín, de hacerlo en parejas o grupos, conectando con los compañeros/as, desarrollando el oído, ayudándose entre ellos/as, promoviendo la escucha y el respeto”.

Se han realizado una serie de presentaciones personales a través de la música y la plástica, con violines decorados con todo lo que representa a cada uno, así como con motivos que recuerdan los valores transmitidos por Menuhin. Los juegos musicales, trabajando al aire libre con notas musicales y guitarra, son un éxito entre los niños y niñas”.

Violines por la paz

En 2016, con motivo del centenario del nacimiento de Yehudi Menuhin, en la FYME lanzamos la iniciativa de ‘Violines por la paz’, que tuvo una gran acogida entre nuestros centros del Programa.

Un lustro después, aquellos momentos mágicos, que simbolizaron muy bien el mensaje de paz y concordia que siempre difundió Yehudi Menuhin, siguen muy presentes. Y actividades y sesiones MUS-E como esta que mostramos pone de manifiesto que el valor del  violín, de la Música y del legado de Yehudi como elementos de paz siguen más vigentes que nunca.

En el CRA La Cipea la FYME hace posible estos trabajos a través de su convenio con la Consejería de Educación y de Empleo de la Junta de Extremadura para desarrollar el Programa. Además, ha contado con la colaboración de la Diputación de Badajoz,  de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales y del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de su convocatoria del 0,7%.

Buscador

Próximos eventos

¡No hay eventos!

#ViolinesPorLaPaz

Anterior
Siguiente

Envía tu violín por la Paz