Algunas instantáneas de lo vivido en el CEIP Juan Güell mediante el Teatro

 

Ana Martínez, artista de Teatro de MUS-E Extremadura , ha estado trabajando durante el pasado trimestre en el CEIP Juan Güell y enfrentándose al día a día que marca el coronavirus con el espíritu positivo que hace que el alumnado sea el protagonista de sus historias.

Foto 1

A través del teatro y utilizando todo nuestro cuerpo, buscamos otras formas de mantenernos unidas/os. Se propone al alumnado que encuentren diversas formas de saludarse sin contacto físico y mostrar que la covid no nos separará porque nuestros vínculos son fuertes.

Foto 2

A través de pequeñas coreografías que los grupos inventan y muestran, y de la sincronización que las mismas requieren, los niños y las niñas vivencian el sentido de pertenencia. De esta forma se trabajan los vínculos y la cohesión grupal.

Foto 3

A través del juego teatral, los niños y las niñas consiguen transformar límites, como el hecho de llevar mascarilla en oportunidades: poder explorar otros códigos, poder expresar los sentimientos que usar estos elementos nos generan,  poder transmitir con nuestros ojos, nuestras manos, poder imaginar que pronto no la tendremos que usar.

Foto 4

Durante las sesiones no olvidamos que el espacio artístico que creamos es un espacio de libertad y disfrute, donde cada niño y niña puede ser protagonista de sus historias.

Foto 5

A través de pequeñas improvisaciones representamos conflictos y nos podemos imaginar y vivenciar diferentes formas de resolverlos. Estas improvisaciones nos permiten analizar situaciones desde dentro (si estoy representando) y desde fuera (si soy público).

Estas actividades han sido posibles por el trabajo de la FYME, del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales y de la Consejería de Educación y de Empleo de la Junta de Extremadura.

Buscador

Últimas Noticias

Próximos eventos

#ViolinesPorLaPaz

Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

Envía tu violín por la Paz