La celebración del Día Internacional de la Mujer ha tomado diversas formas a lo largo de los años. Desde huelgas masivas hasta pequeñas acciones en escuelas y comunidades, cada uno ha buscado honrar a las mujeres de diversas maneras.
Es importante recordar que la lucha por la igualdad de género es un trabajo continuo y que todavía hay mucho por hacer. A pesar de los avances realizados en los últimos años, las mujeres todavía enfrentan barreras y desigualdades en muchos aspectos de la vida, desde el lugar de trabajo hasta el hogar.
Desde la metodología MUS-E apostamos por una educación basada en la igualdad de género, y es una de nuestras máximas prioridades en las aulas. Por eso, el 8 de marzo es un día en el que reservamos la temática de las sesiones a aprender sobre las diferencias entre mujeres y hombres, por qué ellas están reprimidas en el sistema y la manera de solucionarlo: desde la educación.
Las alumnas y alumnos del CEIP Mare Nostrum, en Ceuta, realizaron dos videos de felicitación por el día de la mujer.
En cada uno de los vídeos, los estudiantes de diferentes clases dicen cada uno, en voz alta, una parte de la felicitación. Con una clara intención de empoderar a las mujeres, la frase “Eres poesía, pero también poeta” es utilizada como una metáfora para destacar la creatividad, la pasión y la fuerza de las mujeres en todos los aspectos de la vida. Estos videos fueron creados por estudiantes de diferentes edades y clases, cada uno de ellos eligiendo un mensaje de felicitación que sintieron que representaba mejor a las mujeres. Cada uno de ellos también mostró un gran compromiso en la creación de los videos, trabajando juntos para asegurarse de que la felicitación fuera clara y poderosa.
El hecho de que los videos fueran realizados por jóvenes estudiantes es significativo, ya que demuestra el impacto positivo que la educación puede tener en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. Al involucrar a los estudiantes en la celebración del Día Internacional de la Mujer, se les enseña la importancia de la equidad de género y se les anima a luchar por ella.
Por lo tanto, es importante seguir trabajando juntos para hacer frente a estas desigualdades y crear un mundo más justo e igualitario para todos. Al celebrar y honrar a las mujeres, y al involucrar a jóvenes estudiantes en esta celebración, se está sentando las bases para un futuro mejor y más justo para todos.
Estos videos de felicitación por el Día Internacional de la Mujer son un pequeño pero poderoso ejemplo del compromiso de las nuevas generaciones en la lucha por la igualdad de género. Al involucrar a los jóvenes en la celebración del Día Internacional de la Mujer, se está educando a las próximas generaciones sobre la importancia de la equidad de género y se está sentando las bases para un futuro más justo e inclusivo.
El Programa en Ceuta es posible a través de la FYME y gracias al acuerdo suscrito con el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Ciudad Autónoma de Ceuta. Además, han participado y colaborado también Ministerio de Igualdad y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de su convocatoria del 0,7%.