Marianne Poncelet, gran vinculación con Yehudi Menuhin

 

Marianne Poncelet, Patrona de la Fundación Yehudi Menuhin, nos aporta un rico testimonio desde la cercanía que siempre tuvo con el Maestro. Fue una persona muy vinculada al maestro Yehudi Menuhin y una de las artífices de la puesta en marcha del Programa MUS-E. Su extensa labor es reconocida tanto aquí como en la Fundación Yehudi Menuhin Internacional, de la que es miembro fundador y vicepresidente ejecutiva.

«Tanto para Yehudi Menuhin como para mí, España ha sido siempre una fuente de alegría y calor humano. Evocar España es evocar esos magníficos paisajes por los que tantas veces he podido guiar al Maestro a lo largo y ancho de la Península, las especialidades gastronómicas que ha descubierto conmigo recorriendo tantos caminos juntos.

»Pero evocar España es sobre todo evocar a los grandes amigos que hemos conocido juntos y que llevaron a la creación de la Fundación Yehudi Menuhin España: Enrique Barón y Sofía, su bella esposa artista, pintora, quienes nos acogieron en su casa tantas veces y han formado parte de este bonito proyecto desde el principio; Federico Mayor Zaragoza, que nos recibió en la UNESCO con Werner Schmitt cuando el Programa MUS-E estaba aún en sus inicios; Juan de Dios Ramírez Heredia, que ofreció a nuestro querido Maestro su corazón gitano y la riqueza de su cultura milenaria; Blanca del Rey, que bailó para él con tanta emoción, guiándole después por las callejuelas de su Córdoba natal; Su Majestad la Reina Sofía y su hermana, la Princesa Irene de Grecia, con quienes asistimos a numerosas fiestas flamencas; Pasqual Maragall, que abrió con cariño las puertas de su Barcelona a nuestro Maestro, y de la que fue Pregonero; Su Majestad el Rey Felipe, entonces Príncipe de Asturias, del que recibió el Premio Príncipe de Asturias junto con Mstislav Rostropovitch; el Profesor Emilio Cabrera, que redactó la Laudatio de Yehudi Menuhin para su investidura como Doctor Honoris Causa de la Universidad de Córdoba; y todos aquellos que han contribuido a lo largo de los años a construir un proyecto de inclusión social a través de un arte sólido y visible en todo el territorio español.

“Se suceden innumerables imágenes en mi cabeza cuando asocio España a Yehudi Menuhin… son muchos recuerdos compartidos. Es por ello que hoy, veinte años más tarde, estoy orgullosa de constatar que los ideales de nuestro querido Maestro están integrados en la realidad de la España”.

»Deseo expresar mi reconocimiento a todo el equipo de la Fundación Yehudi Menuhin España,magistralmente dirigido por Anabel Domínguez; a los artistas y formadores, grandes convencidos de la necesidades y de los logros del programa MUS-E; y sobre todo a los niños, que son los garantes de que nuestra sociedad continúe siendo plural, solidaria, abierta y acogedora…

»Se suceden innumerables imágenes en mi cabeza cuando asocio España a Yehudi Menuhin… son muchos recuerdos compartidos. Es por ello que hoy, veinte años más tarde, estoy orgullosa de constatar que los ideales de nuestro querido Maestro están integrados en la realidad de la España de hoy, que seguirá siendo siempre mi país de corazón».

Buscador

Últimas Noticias

Próximos eventos

¡No hay eventos!

#ViolinesPorLaPaz

Anterior
Siguiente

Envía tu violín por la Paz