En mayo, en el marco del Día Internacional de África, que se celebra el 25 de este mes, se llevarán a cabo una serie de actos en los centros de Fuenlabrada que forman parte de la campaña de los Derechos Humanos Recreo-Arte Enséñame África, para dar valor a este continente ‘olvidado’. Y todo ello se iniciará el 10 de mayo con un acto institucional en el Centro Cultural La Serna, bajo el nombre de ‘VIII Jornada Enséñame África’.
Así se pondrá el punto de partida a dos semanas a lo largo de las cuales se pondrá en valor a África, porque esta tierra y esta cultura merecen más que un único día de conmemoración.
En la ‘VIII Jornada Enséñame África’ tomarán parte los centros del CEIP Clara Campoamor, el CEIP Salvador Dalí, el CPEE Juan XXIII, el IES Dolores Ibarruri y el IES Barrio Loranca y contará además con la presencia del alcalde de la ciudad de Fuenlabrada, Javier Ayala, así como un nutrido número de concejales del Ayuntamiento.
El Día de África
El 25 de mayo de cada año se celebra el Día de África conmemorando la fundación de la Organización para la Unidad Africana (OUA) una organización regional que agrupaba a los países del continente africano. Fue fundada el 25 de mayo de 1963 (un año después de la disolución de la Unión de Estados Africanos) y sus fines fueron promover la unidad y solidaridad de los estados africanos y servir como voz colectiva del continente. También estaba dedicada a erradicar el colonialismo y promover la cooperación internacional; fue reemplazada el 9 de julio del 2002 por la Unión Africana.
La Unión Africana (UA), es la organización supranacional del ámbito africano dedicada a incrementar la integración económica y política y a reforzar la cooperación entre sus estados miembros. La UA está inspirada en la Unión Europea.