El IES Rafael Frühbeck de Burgos, en la Comunidad de Madrid, se encuentra en pleno proceso de realización de un proyecto solidario de rehabilitación de espacios comunes con la finalidad de sensibilizar sobre la situación de la mujer como motivo del 8M: Dia Internacional de la Mujer.
En la primera fase de este proyecto, los estudiantes visualizaron algunos videos sobre los inicios del Hip Hop, concretamente del grafiti. De esta forma, se les dio a conocer a algunos grafiteros y artistas que se ganan la vida con sus dibujos y los exponen alrededor de todo el mundo. Además, se les explicó el uso y técnica del spray y se les proporcionaron datos sobre la situación de las mujeres en diferentes lugares del mundo.
Tras esta fase de aprendizaje, los estudiantes han llenado de mensajes y color uno de los muros del centro, como primera parte de la creación de un mural con mensajes positivos y de apoyo. Se trata de un mural que será el interior de nuevas palabras y mensajes que se crearán en otra sesión.
El objetivo principal de este proyecto es concienciar a los jóvenes sobre la situación de la mujer en el mundo actual, y para ello se ha utilizado la creatividad y el arte urbano como herramienta para transmitir estos mensajes. De esta forma, se espera sensibilizar a los jóvenes y fomentar el respeto y la igualdad entre hombres y mujeres.
Este proyecto también cuenta con la colaboración de las familias y docentes del centro, quienes participarán en la última fase de creación del mural en el mes de abril. Desde la Fundación Yehudi Menuhin España (FYME) continuamos luchando por seguir sumando a la lista centros educativos comprometidos con la educación en valores y la concienciación social a través del arte como fomentamos a través de nuestra metodología MUS-E.
Esto ha sido posible gracias al Ministerio de Igualdad del Gobierno de España, la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía de la Comunidad de Madrid, la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid, al Ayuntamiento de Leganés y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de su convocatoria del 0,7%.