Primeros pasos en “ImplicArte, pasando a la acción en el ámbito rural”

Hace una semana daba comienzo “Pasando a la acción en el ámbito rural. ImplicArte, para la concienciación de la Agenda 2030”, un nuevo proyecto que nacía de la unión de los municipios toledanos de Alcolea de Tajo y Aldeanueva de Barbarroya como una respuesta para poner en valor y concienciación sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 en zonas rurales,

Durante estos primeros días se está realizando sesiones de información y formación transversal dirigido docentes, alumnos y alumnas el CRA Río Tajo – José Manuel Oviedo y entre los que se incluyen talleres prácticos para asegurar una correcta interiorización de los contenidos, la formación en la realización de vídeos o cortometrajes que puedan ayudar a difundir los ODS y la Agenda 2030 y cursos teóricos que permitan abordar estos aspectos.

“Creemos en la importancia del medio rural como factor de sostenibilidad y equilibrio y en su aportación a la vertebración territorial. Por tanto consideramos prioritario el abordar la Agenda 2030, y ofertar las mismas oportunidades a las personas que habitan nuestros pueblos que las que tienen los habitantes de municipios con mayor población, para paliar las situaciones que se dan en esta denominada España vaciada”

Además está llevando a cabo también un trabajo directo con las familias y vecinos, así como con diversas asociaciones y entidades de los municipios de Alcolea de Tajo y Aldeanueva de Barbarroya.

De esta manera se intenta dar amplitud al concepto de comunidad educativa y se pretende que ellos también puedan formarse e informarse a través de la realización de los talleres teórico-prácticos que incorporan metodologías activas y una mirada muy diferente a como normalmente se ve en el ámbito rural. Todo ello utilizando la colaboración directa de personas del mundo del arte y la cultura para mover conductas y actitudes.

“El arte nos mueve, y si nos mueve, nos conmueve y nos hace pasar a la acción, a la sensibilización y a la concienciación. Planteamos hacer todo ello desde el trabajo emocional, y por eso pedimos a la Fundación Yehudi Menuhin España su participación. Es necesario empoderar a nivel emocional a nuestros vecinos y vecinas, propiciando su participación y generando un tejido en red que nos permita avanzar juntos en comunidad hacia las metas de la Agenda 2030”.

El proyecto ImplicArte es posible gracias al impulso del  Ayuntamiento de Alcolea de Tajo, al Ayuntamiento de Aldeanueva de Barbarroya y a la financiación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Cuenta también con la colaboración de la Fundación Yehudi Menuhin España (FYME).

Buscador

Últimas Noticias

Próximos eventos

¡No hay eventos!

#ViolinesPorLaPaz

Previous slide
Next slide

Envía tu violín por la Paz