
Una idea es única. Existe en una mente. Sólo ahí. Pequeña. Grande. Realizable. Imposible. Pero pertenece sólo a una persona.
Cuando esa idea se comparte se convierte en proyecto. Cobra una nueva vida y busca ya realizarse. Quiere existir, crecer, expandirse y perdurar.
El programa MUS-E nace con una idea de su creador, el maestro Yehudi Menuhin. Con los años, esa idea se compartió. Creció y se expandió.
Tanto que llegó a España y a la región que protagoniza esta entrada: Extremadura.
El Programa MUS-E se inicia, al incorporarse de forma experimental el Colegio Santa Engracia de Badajoz en 1996, como uno de los 7 centros piloto de todo el Estado Español. Tales fueron los resultados que desde 2001 existen acuerdos de Colaboración entre la Consejería de Educación y la Fundación Yehudi Menuhin España (FYME) con el fin de ampliar el programa hasta llegar a hoy, que se desarrolla en 24 centros, llegando a más de 3.000 alumnos, gracias a la colaboración con la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales y la Diputación de Badajoz para los centros aplican el proyecto emocionarte, compartiendo la metodología MUS-E.
Con motivo de la celebración del XX Día MUS-E de Badajoz, el conocido artista José Manuel Gamero, realizó un cuadro en directo en el tiempo de duración del evento celebrado en Almendralejo.

El cuadro pretende recoger las diferentes disciplinas artísticas que se desarrollan en Extremadura en el marco de este programa que se desarrolla desde hace más de 20 años en la región. Un trabajo que refleja también a los alumnos y alumnas de los 24 centros participantes: CEE Los Ángeles, CEIP Santa Engracia, CEE Ponce de León, CEE Proa, CEIP Antonio Machado, CEIP Cerro de los Reyes, CEIP El Cristo, CEIP Francisco Parras, CEIP Gabriel y Galán, CEIP Gonzalo Encabo, CEIP Juan Güell, CEIP La Paz, CEIP Lope de Vega, CEIP Manuel Pacheco, CEIP Padre Manjón, CEIP Virgen de Barbaño, CEIP Príncipe de Asturias, CEIP San Pedro de Alcántara, CRA Lapicea, CRA La Raya, CRA Tierra de Baños, IES Reino Aftasí, CEIP Nuestra Señora de Fátima.

Todos ellos, centros, alumnos y alumnas, claustros y el propio artista han querido conmemorar los 20 años del programa MUS-E en Extremadura y los excelentes resultados obtenidos, siempre según las evaluaciones realizadas, y el impacto que consigue. Para ello han regalado el cuadro en cuestión a la Consejera de Educación de la Junta de Extremadura, María Esther Gutiérrez Morán.
El Programa es posible en Extremadura gracias a la colaboración de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura.