IES Montes Orientales acude desde Granada al encuentro de formación SuperArte de Miraflores de la Sierra para compartir sus experiencias

 

 

Los programas se enriquecen compartiendo experiencias. También es importante la adaptación constante mediante las formaciones. Cuando, además, se trata de jóvenes y adolescentes el intercambio de intereses entre ellos resulta especialmente enriquecedor.

Por eso, y dentro del marco de los Programas SuperArte, EnredArte e IntegrArte, recordamos el encuentro celebrado en la Residencia “La Cristalera” de la Universidad Autónoma de Madrid en Miraflores de la Sierra entre los pasados 27 y 28 de noviembre de 2022.

Un encuentro en el que diversos centros compartieron experiencias, entre ellos, los chicos y chicas del IES Montes Orientales de Granada que  han participado en el encuentro de formación SuperArte para exèrimentar, de primera mano, cómo los adolescentes y jóvenes pueden superarse y mejorar  desde el encuentro con otros jóvenes como ellos y ayudar a los demás al mismo objetivo desde sus propias experiencias. 

 

Presentación y dinámica de lanas

 

 

A lo largo de esos dos días de convivencia, formación e intercambio de experiencias, los asistentes pudieron  abordar múltiples contenidos como:

 

  • Enfoque interdisciplinar para identificar actuaciones de éxito que permitan tejer redes y dinamizar procesos.
  • Capacitación en metodología MUS-E de intervención desde el arte en la acción socioeducativa. Evaluación y planificación.
  • Adquisición de técnicas y herramientas prácticas para capacitación en nuevas tecnologías (videos y formación on-line).
  • Diversidad y participación activa, en todas sus facetas, desde la perspectiva de género, integración…
  • Participación desde enfoque de derechos, y agenda 2030 –Pasando a la acción

 

Presentación de los participantes

 

 

Cuando se trabaja con jóvenes y adolescentes, es importante crear el clima de seguridad y confianza adecuado. La mejor manera de hacerlo es compartiendo las inquietudes, expectativas e intereses que nos genera el encuentro al que asistimos. Máxime cuando se dan cita centros diferentes de diversas partes de España que les sirvan para entender que, al final, las inquietudes son similares con independencia de la procedencia.

 

Talleres

 

A lo largo de estos dos días se llevaron a cabo diferentes talleres orientados a trabajar los aspectos fundamentales de los programas: integración, superación y género como puede apreciarse en los vídeos que compartimos.

 

Taller de género

 

 

Taller de Audiovisuales

 

 

Signar Flamenco

 

 

Nuestro cuerpo en el espacio

 

 

Mindfulnes y emociones

 

 

Compartiendo desde el teatro

 

Como colofón a las experiencias, los jóvenes y adolescentes que se dieron site en este encuentro SuperArte, pusieron en escena una representación teatral que versaba sobre los valores, conceptos e ideas que habían trabajado en esos dos días de noviembre. Un ejemplo de cómo el arte sirve para reflejar, emocionar y transformar la realidad generando un recuerdo imborrable y un aprendizaje indeleble para todos los asistentes.

 

 

Evaluaciones

 

La mejor forma de mejorar es escuchar. Sólo quienes experimentan un programa pueden decir qué es lo más y menos valioso del mismo. Son esas opiniones las que nos permiten avanzar, mejorar y ofrecer las mejores experiencias, formaciones y ponencias para emplear el arte como recurso educativo.

 

En el siguiente vídeo vemos cómo el encuentro fue muy bien valorado por todos, lo que nos anima e impulsa a seguir creando y compartiendo jornadas como éstas del programa SuperArte.

 

Este encuentro es posible gracias a la cofinanciación de la Unión Europea y la colaboración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el Ministerio de Educación y de Formación Profesional, la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, la Universidad Autónoma de Madrid . Además ha participado y colaborado también el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de su convocatoria del 0,7%

Buscador

Últimas Noticias

Próximos eventos

¡No hay eventos!

#ViolinesPorLaPaz

Previous slide
Next slide

Envía tu violín por la Paz