Desde el CPI Antonio Failde, en Ourense, nos hacen llegar cómo ha sido el último trimestre del curso, y es que se ha estado trabajando con los grupos tanto para recordar a los antiguos como presentar a los nuevos lo que es el proyecto MUS-E y cómo se inició. Todo ello, a partir de un libro hecho por compañeros artistas portugueses.
A partir de ahí se han realizado audiciones activas de música clásica y se ha trabajado la importancia de las emociones, el trabajo en grupo, el respeto por las diferencias y el intercambio.
En palabras de Mercedes Prieto, la artista MUS-E encargada de estos talleres: “estas sesiones me han demostrado que ya están más desinhibidos y les cuesta menos la creatividad y la expresión libre del movimiento. Funciona siempre mejor cuando los grupos no son muy numerosos. Han trabajado, además, la cooperación y el trabajo en equipo. Se han ayudado mutuamente y les ha gustado mucho a todos esta propuesta de trabajo en MUS-E“.
Estas sesiones han sido posible gracias a la Consellería de Cultura, Educación e Universidade de la Xunta de Galicia, a la Consellería de Política Social de la Xunta de Galicia, a la Fundación Paideia Galiza y a la participación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de su convocatoria del 0,7%.