
En este centro educativo de Lugo, se ha vinculado el Programa MUS-E al Plan de Convivencia y a las actuaciones ante la diversidad, dado que el propio MUS-E trabaja de forma inherente la convivencia y las relaciones entre alumnos, profesores, familias.
En el CEIP Paradai el Programa se ha trabajado desde el Teatro, a través de los artistas Ramiro Neira y Sabela Ramos.
“Y se ha hecho realizando trabajos a nivel corporal, con estructuras muy sencillas y fácilesde comprender, para potenciar las conexiones entre compañeros y compañeras de aula. Las dinámicas buscan encontramos y conseguir conexiones que desconocíamos con compañeros/as. Generamos conversaciones e intercambios que hasta el momento no existían, para ver a los demás desde otros puntos de vista”, narran desde este centro MUS-E.

‘Cajitas mágicas’
“Hemos realizado también juegos de imaginación como el de ‘Cajitas mágicas’: un juego de creatividad donde los niños y las niñas nos cuentan en qué les gustaría transformarse; somos un dinosaurio, una zanahoria, somos la tristeza, somos un cohete espacial, somos unicornios… y que la imaginación vuele para dar lugar a nuevos personajes. En el momento en que el alumno/a dice en que nos transformamos, todos los participantes se transforman en esa cosa, animal, emoción… A partir de aquí contamos cómo nos sentimos y hacemos una reflexión”.
“Las fotos que mandamos sirven como reflejo de nuestro trabajo, que es parte de estos diálogos abiertos, porque es tan importante que aprendamos a hablar en público con nuestros compañeros”.
Todo esto es posible a través de: la FYME, la Fundación Paideia, la Consellería de Educación, Universidade e Formación Profesional de la Xunta de Galicia y la Consellería de Política Social de la Xunta de Galicia . Además del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.