Con los alumnos de 1º de primaria se ha trabajado la danza “Troika”, una danza tradicional rusa muy dinámica en la que, divididos por grupos, hay un miembro que debe ir cambiando su posición y pasar a formar parte de otro grupo diferente siguiendo el ritmo de la música.
Los niños y niñas de 2º de primaria han trabajado los apoyos. Para ello, han utilizado una silla en la que un compañero iba saliendo al centro del círculo para realizar su figura, de manera ordenada y siguiendo los turnos, de manera que iban encadenando una figura tras otra.
Una escultura grupal ha sido la propuesta para el grupo de 4º de primaria. Colocados en un círculo, los alunos han ido saliendo de uno en uno y se han ido “acoplando” al compañero que ya estaba colocado como una estatua. De esta manera, irán uniéndose el resto de compañeros, uno a uno y de manera respetuosa, propiciando el contacto con diferentes partes del cuerpo.
Con este mismo grupo, además, se ha realizado diferentes dinámicas con una tela grande de color azul que ha representado el agua. Esto ha servido de hilo conductor con el que se ha podido hablar del respeto al medio ambiente, de la contaminación, del reciclaje y de la importancia del agua y su consumo responsable.
Estas actividades han sido posible gracias a la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía de la Comunidad de Madrid, la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid, al Ayuntamiento de Leganés y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de su convocatoria del 0,7%.