La lectura y la reflexión sobre nuestro entorno pueden ser herramientas poderosas para generar cambios positivos en nuestra sociedad. Con este objetivo, la metodología MUS-E ha promovido un proyecto de cooperación territorial entre comunidades.
Se ha llevado a cabo un encuentro entre los centros CRA Lozoya de Madrid, CRA Rio Tajo de Castilla la Mancha y el CRA La Coroña de Asturias. El objetivo de este encuentro ha sido compartir experiencias y reflexionar sobre el medio ambiente y el patrimonio a través de los libros y la palabra.
Durante el encuentro, los participantes han tenido la oportunidad de conocer de cerca la naturaleza y el patrimonio de cada región y compartir sus vivencias y conocimientos. Han reflexionado sobre cómo los libros y la palabra pueden inspirarnos y motivarnos a cuidar nuestro entorno y a tomar acciones concretas para protegerlo.
La cooperación territorial es una estrategia clave para enfrentar los desafíos del mundo actual. Los problemas ambientales y sociales que enfrentamos no conocen fronteras, y es necesario trabajar juntos para encontrar soluciones sostenibles y duraderas.
La lectura y la reflexión sobre nuestro entorno pueden ser herramientas poderosas para generar cambios positivos en nuestra sociedad. Además, la cooperación entre diferentes comunidades puede enriquecernos y ayudarnos a encontrar soluciones creativas a los desafíos que enfrentamos como sociedad.
El Programa en Asturias, Castilla-la Mancha y Madrid es posible a través de la FYME y en virtud del acuerdo con la Consejería de Educación del Principado de Asturias, la Consejería de Eduación, Cultura y Deportes de Castilla-la Mancha, la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía de la Comunidad de Madrid y la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte.