
Este viernes 16 de abril, y de forma telemática por las cuestiones derivadas de la pandemia, se ha celebrado la reunión de coordinación del Programa MUS-E en Castilla-La Mancha.
La cita ha contado con la asistencia de los representantes de la Consejería de Educación de Castilla-La Mancha, de la FYME y de los directores y directoras de los diez centros que están desarrollando el Programa en la región.
CEIP Virgen del Amparo, Torija.
CEIP San Ildefonso, Talavera de la Reina.
CRA Río Tajo, Alcolea de Tajo.
CEIP Jardín de Arena, Alcázar de San Juan.
Temas tratados:
- Valoración del trabajo realizado de septiembre de 2020 a marzo de 2021
- Propuestas y planificación, para el periodo de abril a diciembre de 2021, entre ellas la realización del día MUS-E y la posibilidad de dinamizar algún proyecto europeo en el marco de la red MUS-E.
Destacar la buena valoración del Programa mostrada por los representantes de los centros, que ponen en valor el reto que ha sido el MUS-E y el hecho de tener que adaptarse a un trabajo de forma online.
“Nos devolvió la vida”, ha dicho uno de los directores de uno de los centros, en el que los chicos y las chicas sacaron sus emociones y sus sensaciones vividas durante el último año del confinamiento.
Y esto nos ha dado a todos un notable impulso. Porque lo importante del MUS-E es la presencialidad, pero igualmente ha sido todo un reto el trabajo virtual, que nos ha hecho mejorar.
También se destacó el increíble trabajo realizado por los y las artistas y la implicación de los y de las docentes. Sin duda, el hecho de hacer el Programa de forma online ha permitido llegar a más docentes de los centros y hacerlo más extensivo.
Aun perdiendo la intensidad que el MUS-E presencial implica, se han abierto muchas líneas de trabajo que hemos de seguir investigando.
Una vez más destacar que los centros han demostrado que los colegios e institutos son espacios seguros.
Justo aquí e igualmente debajo de estas líneas os compartimos el enlace de vídeos y de trabajos realizados de septiembre de 2020 a marzo 2020 en Castilla-La Mancha. Una obra que sin duda ilustra lo indicado.
El Programa se desarrolla en Castilla-La Mancha en el marco del acuerdo de la FYME con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha. Además, también se cuenta con la colaboración del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de su convocatoria del 0,7%.