“La música y las artes invitan a la participación y constituyen un antídoto contra los obstáculos a la armonía entre los hombres”
Yehudi Menuhin
El arte sólo tiene sentido cuando es compartido. Una obra sin espectador no es nada. El teatro no se entiende sin el público ni el cine sin espectadores. Por ese motivo, cada año, dedicamos un día a compartir todo el trabajo que se realiza en los diferentes centros educativos que emplean nuestra metodología MUS-E. Un día de nervios, pero también de ilusión, porque los alumnos y alumnas van a actuar frente a público real en un escenario como es debido.
En esta ocasión, y gracias a la colaboración del Ayto. de Almendralejo, ese escenario no ha sido otro que el maravilloso Teatro Carolina Colorado de la ciudad. Un teatro llamado así en honor a la poetisa romántica nacida en la localidad en 1823 y cuya construcción data de 1916. Un teatro que se encontraba completo para conmemorar los 20 años que llevamos compartiendo el trabajo de los centros educativos.
Un escenario de lo más simbólico, pues cumple con varios objetivos MUS-E al hacer visible lo invisible. El recuerdo de una mujer que, como muchas, han pasado desapercibidas en la Historia y cuyo legado se reivindica actualmente.
En este escenario, pues, se dieron cita el pasado 23 de marzo de 2023, todos los implicados en el programa MUS-E de esta región: centros escolares con sus equipos directivos y alumn@s, autoridades de la Administración y la Fundación Yehudi Menuhin España (FYME).

Un encuentro que se convierte en un viaje por los valores MUS-E. Un viaje para transformar transformándonos.
Una transformación que se produce al combinar el arte, y su especial forma de ver el mundo, con la educación. La pedagogía del asombro. Una combinación de emoción y aprendizaje porque como decía el impulsor de la Fundación, el maestro violinista Yehudi Menuhin, “un niño feliz es un niño motivado que aprende”.
Se busca, en definitiva, un programa educativo de calidad. Un fin en el que la Fundación Yehudi Menuhin España (FYME) no se encuentra, afortunadamente, sola. Este programa se desarrolla gracias a la colaboración de la Junta de Extremadura.
Producto de esa colaboración se puede desarrollar en la región la metodología MUS-E caracterizada por emplear la creatividad y el arte como elemento de encuentro para potenciar los valores ligados con la participación ciudadana, la igualdad de género, el derecho a la educación en equidad y la cohesión social.
Por ese motivo, uno de los pilares de este evento es el Trabajo en Red. Tejiendo y sumando entre todas las entidades para desarrollar un Día MUS-E que contó con la participación de 15 centros escolares MUS-E de Badajoz:
- CEIP Lope de Vega
- CRA Tierra de Barros
- CEIP Santa Engracia
- CEE Los Ángeles
- CEIP Cerro de Reyes
- CEIP Manuel Pacheco
- CEIP Nuestra Señora de Fátima
- CEIP San Pedro de Alcántara
- CRA Esparragosa de la Serena
- CRA Gloria Fuertes
- CEIP Antonio Machado
- CEIP Padre Manjón
- CEIP Príncipe de Asturias
- CEIP Virgen de Barbaño
- CRA La Raya
- CRA Nuestra Señora de la Paz
- CRA Lacipea
- IES Reino Aftasí
Todos ellos elaboraron sus piezas en armonía con el resto de participantes. Elaboraron un espectáculo fluido en el que cada pieza retroalimentaba a las otras en un ejemplo de trabajo en red que es una de las bases de la filosofía MUS-E.
El Día MUS-E de Almendralejo 2023 se convierte así en un espacio de encuentro donde los niños y niñas son los protagonistas. Un espacio y momento en el que ven recompensado su esfuerzo, trabajo y dedicación pudiendo compartir sus creaciones con todos los asistentes.
Una experiencia donde el arte es vehículo de unos valores universales que llegan a la razón a través de la emoción.
Momentos del XX Día MUS-E – Miradas Transformadoras 2023
Pero todo este viaje no sería posible sin la participación de todo un equipo técnico y, sobre todo, humano. Por eso desde la FYME queremos agradecer su participación en este XX Día MUS-E de Extremadura a:
- Consejería de Educación de la Junta de Extremadura.
- Consejería Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura
- Diputación de Badajoz
- Ayuntamiento de Almendralejo
- Alumn@s del programa MUS-E Extremadura.
- Profesores y equipo directivo de los centros educativos participantes en el programa MUS-E.
- A las familias.
- Artistas y Voluntarios MUS-E.
- Escuela Municipal de Danza de Montijo
Gracias a todos ellos pudimos disfrutar de un momento idílico de compartir experiencias, estímulos y mucho, mucho arte. En todas sus formas.
Gracias a tod@s. Nos vemos en el XXI Día MUS-E en 2024.