
Ana Hernández del Amo hace que los alumnos/as escuchen la Música con los ojos cerrados y trasladen luego este trabajo a los pinceles, con el objetivo de desarrollar la autoestima.
“En este ejercicio hemos trabajado la pintura a través de la música. En primer lugar les explico a los alumnos/as la diferencia principal de este trabajo con las tareas antes realizas, esta actividad consiste en escuchar la música con los ojos cerrados para para poder sentirla y posteriormente expresarla con los pinceles y los colores”, desgrana la artista de la FYME en MUS-E Extremadura.
“Este trabajo supone un gran esfuerzo ya que hasta ahora los alumnos/as pintaban y dibujaban lo que veían y ahora el referente no es visual ni tampoco tiene relación con la realidad. Para este ejercicio escucharon ‘Las cuatro estaciones de Vivaldi’, haciendo hincapié en la primavera, ya que esa semana fue el equinoccio de primavera”.
“El objetivo de este trabajo es desarrollar la autoestima, haciendo énfasis es su expresión y libertad personal. Comenzar a trabajar los sentimientos y emociones a través de la abstracción y de la Música”.
Los trabajos de Ana Hernández del Amo en el CEIP Gabriel y Galán están enmarcados en el acuerdo de la FYME y la Consejería de Educación y de Empleo de la Junta de Extremadura para desarrollar el Programa. Además, ha contado con la colaboración de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales y del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de su convocatoria del 0,7%.