Desde diciembre de 2020, la Fundación Internacional Yehudi Menuhin, de la que forma parte la FYME, y dentro del Proyecto Erasmus + ‘Capacitarte’, tiene en marcha el proyecto UCREATE.
Inspirándose en la metodología del proyecto Homelands de Bélgica, UCREATE pretende utilizar las artes y la expresión creativa como un medio para facilitar la inclusión social de grupos minoritarios jóvenes expuestos a riesgos de exclusión social en Europa. Este proyecto está cofundado por Creative Europe e involucra a 4 organizaciones culturales en 4 países europeos como organizaciones asociadas: IYMF (BE), HANGAR (PT), BIG SUR (IT), MUS-E HUNGARY (HUN). Cada uno de los socios está especializado en una disciplina artística y tiene diferentes grupos objetivo; HANGAR (PT) se especializa en urbanismo, fotografía y arte contemporáneo y trabaja con la comunidad afrodescendiente en Portugal, BIG SUR (IT) se enfoca en artes visuales y cine y se dirige a jóvenes artistas locales, jóvenes migrantes y migrantes establecidos en la comunidad local, MUS -E HUNGARY implementa actividades sobre educación artística y trabaja con jóvenes de la comunidad gitana y IYMF ofrece actividades y talleres para jóvenes residentes de centros de acogida para refugiados y solicitantes de asilo en Bélgica.
En este contexto, queremos compartir un ejemplo de buenas prácticas, algunos talleres que en el marco de UCREATE y dentro de ‘Capacitarte’ se han realizado. Talleres artísticos llevados a cabo por la International Yehudi Menuhin Foundation donde el baile, la música o realidades originales que demuestran que con poco se puede hacer mucho — como crear percusiones con botellas de plástico — presiden los trabajos y las actividades.