Arte como medio de integración en el CEIP Ortiz Echagüe de Madrid

 

El mundo es una explosión de color. La naturaleza nos presenta infinitas gamas, tonalidades y variaciones de colores, desde los verdes selváticos a los ocres desérticos. De hecho, el ojo humano distingue 16 millones de colores diferentes.

En la percepción del color hay un componente cultural muy importante, por ejemplo, los esquimales distinguen 100 tipos de blanco diferente debido a su entorno y necesidades.

Un mundo, el del color, que se educa y al que otorgamos significados y “estados de ánimo”.

Por lo tanto, si damos tanta importancia al color, ¿por qué nos empeñamos en diferenciarlo de forma negativa entre los humanos?

Porque los seres humanos también somos de diferentes “colores”. La piel, el pelo, los ojos… son variados, diferentes y ricos en matices. Y, sin embargo, parece que tenemos asimilado socialmente que unos colores son mejores que otros. Cosa que no tiene ninguna validez científica.

Ese es el trabajo que ha llevado a cabo Teresa de Aramburu Gallego, artista de artes plásticas de MUS-E, con los alumnos más pequeños del CEIP Ortiz Echagüe  de Getafe, Madrid. Y es que estos niños y niñas han experimentado en sus sesiones con el color, sin restricciones, para crear sus obras. Han descubierto, de una forma amena, que la mezcla de colores puede enriquecer su cuadro. Que mezclarse, integrarse, siempre es divertido y se aprenden muchas cosas. A veces el resultado nos gustará más, a veces menos, pero lo importante es acercarse a esta fusión sin prejuicios, sin apriorismos, porque nunca sabemos qué nos puede aportar el “otro color”

El programa es posible gracias a la colaboración los fondos europeos Next Generation y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través del Programa PROA+ del Ministerio de Educación y Formación Profesional, la Consejería de Educación, Universidades Ciencia y Portavocía  de la Comunidad de Madrid, la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid, el CEIP José Ortiz Echagüe de Getafe y a la participación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de su convocatoria del 0,7%.

Buscador

Últimas Noticias

Próximos eventos

¡No hay eventos!

#ViolinesPorLaPaz

Previous slide
Next slide

Envía tu violín por la Paz